Pequeños, majestuosos y llenos de significado, los bonsáis han capturado la atención de millones en todo el mundo. Una forma de expresión, de conexión con la naturaleza y hasta de meditación. Hay cosas que no necesitan ser enormes para impactarnos. El bonsái es el ejemplo perfecto. Basta ver uno para que nos transmita serenidad, belleza y, sobre todo, una especie de respeto. No es casualidad que su cuidado y apreciación se hayan convertido en un arte milenario, practicado con paciencia y dedicación en todo el mundo.
El tradicional encuentro reunió a las pequeñas, medianas y grandes empresas forestales, organismos del Estado y expertos internacionales, en el vivero Agromen del Valle del Itata, Región de Ñuble, para compartir experiencias y fortalecer la cadena forestal chilena. Este jueves 29 de mayo se realizó la 20ª versión del Trawü Forestal, evento anual organizado por Corma y la empresa Agromen, que se ha consolidado como uno de los espacios de encuentro más relevantes para las pequeñas y medianas empresas forestales del país.
De acuerdo con los pobladores, las semillas, hojas y resina del árbol peruano forman parte de los remedios tradicionales usados para combatir la fiebre y el asma
Madera muerta, lejos de ser desecho, es vital en bosques patagónicos. Favorece regeneración, fertiliza suelo y refugia fauna, según el Parque Lanín. Su rol clave tras incendios
Hoy lunes 26 de mayo dio inicio LIGNA 2025, la feria internacional más importante del mundo dedicada a la industria de la madera y latransformación del mueble. Hasta el 30 de mayo, Hannover será el punto de encuentro para empresas, profesionales y especialistas de todo el mundo.
El primer encuentro estuvo destinado al cuerpo de inspectores, técnicos en biodiversidad, trabajadores de áreas naturales protegidas, prevención de incendios y cuidado de flora y fauna, técnicos de educación ambiental, choferes y técnicos de la subdirección de desarrollo sostenible
SK Global dirá presente en LIGNA 2025, la feria líder del sector forestal, con sus últimas soluciones tecnológicas orientadas a la eficiencia, la innovación y la sustentabilidad. Del 26 al 30 de mayo en Hannover, Alemania.
Es un ejemplar que crece en seis países y zonas desérticas, lográndose adaptar a las duras condiciones climáticas. Entre la maravillosa vegetación que ofrece Sudamérica se encuentra un árbol que llama la atención de todo el mundo, ya que no solo es considerado como el más fuerte del todos, sino porque también crece en el desierto.
Colonia, Alemania ? Mayo de 2025. La feria Interzum vuelve a posicionarse como la meca de la innovación para el sector del mueble y el diseño de interiores. Este año, el prestigioso Interzum Award 2025 sorprendió con un enfoque renovado en la sostenibilidad, presentando soluciones visionarias que redefinen el uso de materiales, procesos y recursos en toda la cadena productiva.