Presentan el proyecto Elárbol en el Ciclo de Ecología

Presentan el proyecto Elárbol en el Ciclo de Ecología

La iniciativa transmedia refleja la importancia de la flora nativa argentina y hace eje en el algarrobo como árbol-emblema. Hoy, a las 18, en la Biblioteca Argentina Este jueves 3 de octubre, a las 18, se presenta el proyecto Elárbol en el Ciclo de Ecología que coordina Sergio Rinaldi en la Biblioteca Argentina.

El árbol es una iniciativa transmedia que busca reflejar la importancia de la flora nativa argentina, haciendo eje en el algarrobo como árbol-emblema.

Algarrobo es la denominación que dieron los colonizadores españoles al tacku, que en quechua significa sencillamente el-árbol.

Tanta es la importancia de este monumento vivo como eje del ecosistema, que los pobladores originarios del monte no concebían la existencia de éste sin aquel. Podía haber vida sin quebrachos o piquillines, pero sin tacku, sin elárbol, no hay monte, indica la invitación.

Expondrán Eduardo Spiaggi, magister en Sistemas Ambientales Humanos e impulsor de la agroecología en la región, que es uno de los autores del proyecto (junto al escritor y trabajador de prensa Marco Mizzi).

Estarán presentes también Erik Zimmermann, investigador del Conicet, especialista en Manejo Sustentable del Agua. Y el encuentro contará con un cierre musical a cargo de Franco Moscatti, músico popular de la localidad de Bombal.

La cita es a las 18 en la sala Angélica Gorodischer, en el cuarto piso de la Biblioteca Argentina, ingreso por Pasaje Alvarez 155.

 


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Corrientes | Las Marías invierte 8 millones de dólares para modernizar su aserradero en Virasoro

La tradicional empresa correntina avanza con una millonaria inversión para renovar por completo su planta foresto-industrial. La nueva línea europea, totalmente automatizada, elevará el rendimiento productivo y posicionará al aserradero entre los más modernos del país

Leer noticia »

Card image cap Entre Ríos | Todo listo para las tradicionales Jornadas Forestales del INTA Concordia y AIANER

Las tradicionales Jornadas Forestales de Entre Ríos, que este año celebran su 39ª edición, se desarrollarán el 7 de noviembre de 8 a 18 en las instalaciones del INTA Concordia, ubicadas en Estación Yuquerí y vías del Ferrocarril.

Leer noticia »

Card image cap Misiones | La tradicional Fiesta Nacional de la Madera celebra en noviembre cuatro décadas de un encuentro popular en San Vicente

El anuncio oficial de la realización de la 4ª Fiesta Nacional de la Madera de San Vicente lo realizó este martes el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua. El evento cultural y festivo se desarrollará del 5 al 9 de noviembre en el Polideportivo Verón Gallardo de San Vicente, Misiones, para celebrar cuatro décadas de historia. La Fiesta Nacional de la Madera de San Vicente es un punto de encuentro popular para la comunidad agroforestal y comercial de la zona del Alto Uruguay, y es una oportunidad para que la cadena foresto–industrial exponga su desarrollo y servicios. La fiesta incluye actividades culturales, artísticas y de promoción económica.

Leer noticia »

CONTROL LOGIC

AFIPAR SH

ASERRADERO EUZKADI

TRIPAYN SRL

SERV-INT

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

AUTOPERFORANTES TEL

COMBILIFT

HYMMEN

EL COLONO FERRETERIA

CASTALY MACHINE

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

PRODUCTOS MIRO SRL

WEMHONER Surface Technologies

ASERRADERO ROCAS SRL

TAEDA S.A.

GONZALEZ TUDANCA

ATOR

MADER-EXPO

SAN VICENTE MADERAS SRL

DECOFORMA