Pablo Ruival seguirá al frente de AFoA hasta 2027 y ratifica a la foresto-industria como motor de desarrollo para Argentina

Pablo Ruival seguirá al frente de AFoA hasta 2027 y ratifica a la foresto-industria como motor de desarrollo para Argentina

La Asociación Forestal Argentina (AFoA), institución con casi 80 años de trayectoria y representación de productores, empresas, profesionales, estudiantes y actores vinculados al sector forestal, llevó adelante su asamblea de autoridades para el período 2025-2027.

En la elección se ratificó la continuidad en la conducción de la entidad gremial empresaria de Pablo Ruival en la presidencia, mientras que Lucas Nannini, de Papel Misionero, se incorporará como vicepresidente.
Desde su creación en 1946, AFoA participa activamente en todos los aspectos de la actividad forestal y forestoindustrial, promoviendo el desarrollo sostenible y sosteniendo un diálogo constante entre el sector público y privado a nivel nacional y provincial.
La nueva comisión directiva refuerza este carácter plural y federal: están representadas las cuatro regiones forestales más relevantes del país ?Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Delta y provincia de Buenos Aires?, integrando a líderes empresariales y referentes profesionales que aportan experiencia y visión estratégica.
El recambio también incorpora a nuevas generaciones y perfiles especializados en áreas emergentes, como mercados de carbono, biodiversidad, certificaciones, bioenergía a partir de biomasa forestal, entre otras.
Con ello, AFoA busca sostener su rol como espacio de referencia para enfrentar los desafíos actuales y futuros del sector.
La forestoindustria sigue siendo una industria con un potencial enorme, es una oportunidad única para Argentina y todos quienes formamos parte de AFoA trabajamos a diario para que ese potencial se haga realidad, subrayó Ruival tras su reelección.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Vida Silvestre y ArgenINTA impulsan una consultoría nacional para la restauración de paisajes forestales en Argentina

La Fundación Vida Silvestre Argentina y la Fundación ArgenINTA firmaron un acuerdo de cooperación técnica para iniciar una consultoría destinada a la Restauración de Paisajes Forestales (RPF) en las siete regiones forestales del país. El trabajo busca generar insumos técnicos y científicos que orienten el diseño de programas provinciales y nacionales de restauración, en apoyo a la implementación de la Ley N.º 26.331 de Bosques Nativos.

Leer noticia »

Card image cap Río Negro | Gobierno e instituciones impulsan un modelo de desarrollo equilibrado entre la producción y el ambiente en Valles Irrigados

En el marco del impulso que el Gobierno Provincial viene otorgando a la política forestal, se realizó una recorrida conjunta entre la Dirección Forestal del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, el Departamento Provincial de Aguas (DPA), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la consultora Lygnum.

Leer noticia »

Card image cap Botánicos descubren en Tanzania árboles gigantes de hasta 3. años, desconocidos hasta ahora por la ciencia

Científicos han identificado una nueva especie de árbol gigante, Tessmannia princeps, en las montañas Udzungwa. Esta especie nunca antes había sido registrada por la ciencia.

Leer noticia »

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

KCD SOFTWARE

AGLOLAM SA

SERV-INT

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

GRUPO EURO

THERMWOOD

PIERMATTEI S.A.

INGLAMIAUX

VIALRO

USNR

SHOPBOT CNC TOOLS

ROSARIO ABRASIVOS SRL

TRIPAYN SRL

SAN VICENTE MADERAS SRL

HERRAJES MANDILE

DIEGO LAVISTA LLANOS

CONTROL LOGIC

RAIES MADERAS S.A.

MADERAS KIKUE

CORCHOLINEA