Chaco | El CEDETEMA avanza en ensayos de tableros en convenio con la UNSE

Chaco | El CEDETEMA avanza en ensayos de tableros en convenio con la UNSE

El CEDETEMA, dependiente del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible, avanza junto a la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) en ensayos de tableros con distintas especies de madera de nuestra región, transformando el conocimiento en desarrollo y abriendo nuevas posibilidades para la cadena forestal.

El Centro de Desarrollo y Transferencia de Materiales (CEDETEMA) avanza en un trabajo conjunto con la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE), a través de su Facultad de Ciencias Forestales, para el desarrollo de ensayos de tableros con diferentes especies de madera de la región.
Según explicó el coordinador de CEDETEMA, Leandro Romero, el convenio firmado hace dos años comenzó a materializarse este año, luego de que la institución universitaria obtuviera los recursos necesarios para concretar las pruebas de laboratorio.
Nosotros elaboramos los tableros y aportamos el conocimiento práctico en fabricación y secado de especies, mientras que la Facultad realiza los ensayos en sus laboratorios para analizar las propiedades físicas y químicas, evaluando cómo interactúan los distintos pegamentos y las maderas utilizadas, detalló.
Los ensayos se realizan a partir de materia prima proveniente de los desechos de aserraderos del norte chaqueño, especialmente quebracho blanco, quebracho colorado, algarrobo y vinal.
INNOVACIÓN CHAQUEÑA QUE TRASCIENDE FRONTERAS. CIENCIA, PRODUCCIÓN Y TECNOLOGÍA UNIDAS PARA GENERAR VALOR AGREGADO Y PROYECTAR AL CHACO HACIA UN FUTURO SOSTENIBLE.
El objetivo es avanzar no sólo en la producción de tableros, sino también en el desarrollo de nuevos revestimientos de madera, una tendencia creciente en la industria de la construcción y el diseño.
Para Romero, este trabajo conjunto significa un salto cualitativo en materia de innovación: El CEDETEMA está exportando conocimiento, porque ponemos a disposición nuestra experiencia en el secado y la elaboración de tableros para que, en alianza con la universidad, podamos abrir nuevas posibilidades de uso para los subproductos forestales de la región.
De esta manera, el CEDETEMA reafirma su rol como espacio de investigación y transferencia tecnológica, generando valor agregado en la cadena forestal, aportando soluciones sostenibles y fortaleciendo la articulación entre el sector productivo y académico.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Corrientes | Las Marías invierte 8 millones de dólares para modernizar su aserradero en Virasoro

La tradicional empresa correntina avanza con una millonaria inversión para renovar por completo su planta foresto-industrial. La nueva línea europea, totalmente automatizada, elevará el rendimiento productivo y posicionará al aserradero entre los más modernos del país

Leer noticia »

Card image cap Presentan el proyecto Elárbol en el Ciclo de Ecología

La iniciativa transmedia refleja la importancia de la flora nativa argentina y hace eje en el algarrobo como árbol-emblema. Hoy, a las 18, en la Biblioteca Argentina Este jueves 3 de octubre, a las 18, se presenta el proyecto Elárbol en el Ciclo de Ecología que coordina Sergio Rinaldi en la Biblioteca Argentina.

Leer noticia »

Card image cap Entre Ríos | Todo listo para las tradicionales Jornadas Forestales del INTA Concordia y AIANER

Las tradicionales Jornadas Forestales de Entre Ríos, que este año celebran su 39ª edición, se desarrollarán el 7 de noviembre de 8 a 18 en las instalaciones del INTA Concordia, ubicadas en Estación Yuquerí y vías del Ferrocarril.

Leer noticia »

AFIPAR SH

HYMMEN

JOESCAN

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

SERV-INT

DIEGO LAVISTA LLANOS

THERMWOOD

ALCE HERRAJES SH

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

KCD SOFTWARE

FARAM SRL

VIALRO

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

CONTROL LOGIC

TEPELCO S.A.

SHOPBOT CNC TOOLS

RAIES MADERAS S.A.

CORCHOLINEA

FRUND STARK SA

SAN VICENTE MADERAS SRL

AUTOPERFORANTES TEL

MARCELO F. CASTELLUCCIO