Pinos y eucaliptus: en un año y medio, Argentina sumó 49.000 hectáreas de plantaciones forestales

Pinos y eucaliptus: en un año y medio, Argentina sumó 49.000 hectáreas de plantaciones forestales

Según un estudio de la Secretaría de Agricultura, en nuestro país hay en la actualidad 1,32 millones de hectáreas con plantaciones forestales. Las provincias de la Mesopotamia concentran más del 80% de la superficie.

La cadena forestal sumó casi 49.000 hectáreas de plantaciones de árboles, principalmente pinos y eucaliptus, desde que se inició la nueva gestión de Gobierno, con Javier Milei como presidente.
De acuerdo con un informe de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, en la actualidad hay 1.326.478 hectáreas forestadas en Argentina, lo que implica 48.759 más que las que había en diciembre de 2023.
El dato corresponde a mayo pasado y es tomado de las actualizaciones cartográficas.
El crecimiento corresponde fundamentalmente a nuevas plantaciones y reforestaciones de Pinus y Eucalyptus, demostrando el potencial de la actividad foresto industrial argentina como motor de desarrollo regional y la apuesta en el largo plazo al crecimiento de la actividad, subrayaron desde la dependencia que conduce Sergio Iraeta.
LA MESOPOTAMIA, CUNA DE LA INDUSTRIA FORESTAL
De acuerdo con el reporte, las principales provincias forestales son Corrientes, Misiones, Entre Ríos y Buenos Aires, que concentran el 85.2 % de la superficie implantada.
En tanto, las restantes superficies se distribuyen entre otras 19 provincias, siendo Neuquén, Chubut, Córdoba y Río Negro las de mayor incidencia en este porcentaje minoritario.
La madera extraída posee múltiples destinos industriales, incluyendo la producción de madera aserrada, celulosa, tableros, pellets y generación de energía eléctrica.
Ello contribuye significativamente a la generación de valor agregado, empleo y desarrollo de economías locales, remarcaron desde el Gobierno.
Y agregaron: Contar con estadísticas forestales actualizadas y verificadas no solo es esencial para orientar la política sectorial y fortalecer las cadenas de valor, sino también para cumplir con los estándares de trazabilidad y sostenibilidad requeridos por los mercados internacionales.



WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Autoridades nacionales, regionales y sectoriales participaron del acto inaugural de ExpoFerretera 225

Buenos Aires, octubre de 225 – En el acto de apertura coincidieron representantes de toda la cadena de valor ferretera. Allí, los principales referentes del sector ratificaron el rol estratégico que adquieren los espacios de encuentro y networking. Además, la segunda jornada del evento transcurrió con una agenda cargada de actividades.

Leer noticia »

Card image cap Crisis Forestal sin precedentes: con 8.1 de millones de héctareas destruidas,la meta de deforestación cero está en peligro

Un nuevo informe advierte que el planeta atraviesa una crisis forestal sin precedentes. En 224, los bosques sufrieron una destrucción a gran escala con una pérdida permanente de casi 8,1 millones de hectáreas en todo el mundo.

Leer noticia »

Card image cap Presentan el proyecto Elárbol en el Ciclo de Ecología

La iniciativa transmedia refleja la importancia de la flora nativa argentina y hace eje en el algarrobo como árbol-emblema. Hoy, a las 18, en la Biblioteca Argentina Este jueves 3 de octubre, a las 18, se presenta el proyecto Elárbol en el Ciclo de Ecología que coordina Sergio Rinaldi en la Biblioteca Argentina.

Leer noticia »

HUGO DANIEL VALETTO

FRUND STARK SA

METALURGICA RUEDAMAS SRL

DECOFORMA

DIEGO LAVISTA LLANOS

BIASSONI E HIJOS SAICA

MAQUINARIAS ABRAHAM

ASERRADERO EUZKADI

PRODUCTOS MIRO SRL

PERFILES DEL SOL

HERRAJES YACANTE

SLG CONSTRUCCIONES

PERIN Spa

SAN VICENTE MADERAS SRL

METALURGICA PESKINS SCA

SOUTH CHEMICAL

ASERSUR MADERAS

TAEDA S.A.

ASERRADERO ROCAS SRL

ENCHAPADORA SAN JUAN

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

LIJAS HUNTER