Pinos y eucaliptus: en un año y medio, Argentina sumó 49.000 hectáreas de plantaciones forestales

Pinos y eucaliptus: en un año y medio, Argentina sumó 49.000 hectáreas de plantaciones forestales

Según un estudio de la Secretaría de Agricultura, en nuestro país hay en la actualidad 1,32 millones de hectáreas con plantaciones forestales. Las provincias de la Mesopotamia concentran más del 80% de la superficie.

La cadena forestal sumó casi 49.000 hectáreas de plantaciones de árboles, principalmente pinos y eucaliptus, desde que se inició la nueva gestión de Gobierno, con Javier Milei como presidente.
De acuerdo con un informe de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, en la actualidad hay 1.326.478 hectáreas forestadas en Argentina, lo que implica 48.759 más que las que había en diciembre de 2023.
El dato corresponde a mayo pasado y es tomado de las actualizaciones cartográficas.
El crecimiento corresponde fundamentalmente a nuevas plantaciones y reforestaciones de Pinus y Eucalyptus, demostrando el potencial de la actividad foresto industrial argentina como motor de desarrollo regional y la apuesta en el largo plazo al crecimiento de la actividad, subrayaron desde la dependencia que conduce Sergio Iraeta.
LA MESOPOTAMIA, CUNA DE LA INDUSTRIA FORESTAL
De acuerdo con el reporte, las principales provincias forestales son Corrientes, Misiones, Entre Ríos y Buenos Aires, que concentran el 85.2 % de la superficie implantada.
En tanto, las restantes superficies se distribuyen entre otras 19 provincias, siendo Neuquén, Chubut, Córdoba y Río Negro las de mayor incidencia en este porcentaje minoritario.
La madera extraída posee múltiples destinos industriales, incluyendo la producción de madera aserrada, celulosa, tableros, pellets y generación de energía eléctrica.
Ello contribuye significativamente a la generación de valor agregado, empleo y desarrollo de economías locales, remarcaron desde el Gobierno.
Y agregaron: Contar con estadísticas forestales actualizadas y verificadas no solo es esencial para orientar la política sectorial y fortalecer las cadenas de valor, sino también para cumplir con los estándares de trazabilidad y sostenibilidad requeridos por los mercados internacionales.



WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap El único árbol en medio del desierto del Sahara que era vital para las rutas comerciales y militares

El Árbol de Ténéré, una solitaria acacia en el desierto del Sahara, se convirtió durante siglos en un faro de vida y referencia para los viajeros En el vasto desierto del Sahara, donde la aridez y el silencio dominan el paisaje, existió un árbol que se erguía solitario, siendo un faro de vida y esperanza para los viajeros.

Leer noticia »

Card image cap Presentan el proyecto Elárbol en el Ciclo de Ecología

La iniciativa transmedia refleja la importancia de la flora nativa argentina y hace eje en el algarrobo como árbol-emblema. Hoy, a las 18, en la Biblioteca Argentina Este jueves 3 de octubre, a las 18, se presenta el proyecto Elárbol en el Ciclo de Ecología que coordina Sergio Rinaldi en la Biblioteca Argentina.

Leer noticia »

Card image cap Corrientes | Las Marías invierte 8 millones de dólares para modernizar su aserradero en Virasoro

La tradicional empresa correntina avanza con una millonaria inversión para renovar por completo su planta foresto-industrial. La nueva línea europea, totalmente automatizada, elevará el rendimiento productivo y posicionará al aserradero entre los más modernos del país

Leer noticia »

MAQUINARIAS ABRAHAM

SOUTH CHEMICAL

CASERMEIRO S.R.L.

HERRAJES YACANTE

BIASSONI E HIJOS SAICA

WEMHONER Surface Technologies

MADERWIL S.A.

KCD SOFTWARE

CASTALY MACHINE

GONZALEZ TUDANCA

PERFILESLED

LIJAS HUNTER

MARCELO F. CASTELLUCCIO

ROSARIO ABRASIVOS SRL

USNR

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

TRIPAYN SRL

FARAM SRL

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

FARAM SRL

TRIPAYN SRL

HUGO DANIEL VALETTO