El incendio forestal de Molezuelas podría convertirse en el más grande de la historia de España

El incendio forestal de Molezuelas podría convertirse en el más grande de la historia de España

Los mapas del sistema satelital europeo Copernicus confirman que sus 36.576 hectáreas de afectación podrían convertilo en el más extenso desde que se iniciaron los registros en 1968 Con 36.576 hectáreas afectadas, el incendio forestal iniciado en Molezuelas de la Carballeda (Zamora) va camino de convertirse en el de mayor extensión jamás registrado en España.

De acuerdo con los mapas del sistema satelital europeo Copernicus, este incendio forestal iniciado el pasado domingo, y que afecta a las provincias de Zamora y León, sería el más extenso de la historia en España desde 1968, año en el que comienzan las estadísticas oficiales.
El portal Educación Ambiental, informa en su cuenta de X de que el dato definitivo no se podrá conocer hasta que se extinga el incendio: A esta superficie habrá que descontar la superficie agrícola, ya que en la estadística de incendios forestales solo se tiene en cuenta exclusivamente la forestal. Así como la superficie no afectada.
Pase lo que pase el incendio ya pasará a la historia, ya que fue el responsable del fallecimiento de dos personas cuando realizaban trabajos de desbroce en Nogalejas (León). El primero Abel Ramos, de 35 años, quien falleció el 12 de agosto tras sufrir graves quemaduras luchando contra las llamas en Castrocalbón. Y el segundo Jaime Aparicio, de 37 años, quien estaba ingresado en la UCI en estado crítico tras haber sufrido quemaduras durante el mismo operativo en el que participaba Abel.
Aunque este incendio se encuentra todavía activo, el director técnico de extinción Manuel Moreno, aseguró que pueden ser relativamente optimistas en cuento a su evolución tras una noche tranquila: Las condiciones han sido muy favorables gracias al trabajo de los medios de extinción y a la mejora de la meteorología.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Entre Ríos se prepara para las 39° Jornadas Forestales del INTA y AIANER: un encuentro anual con expertos en Silvicultura, Industria y Economía

Las tradicionales Jornadas Forestales de Entre Ríos, que este año celebran su 39ª edición, se desarrollarán el 7 de noviembre de 8:00 a 18:00 horas en las instalaciones del INTA Concordia, ubicadas en Estación Yuquerí y vías del Ferrocarril.

Leer noticia »

Card image cap La recuperación tras el fuego: No volveremos a tener bosques en décadas, pero especies como las encinas y los pinos pueden regenerarse de forma natural

Los expertos recomiendan proteger el suelo quemado sobre todo el primer año

Leer noticia »

Card image cap Como 2.000 no fueron suficiente, plantó 130.000 árboles: desafió al desierto y lo convirtió en un oasis

Su historia es un testimonio de la capacidad humana para transformar el entorno a través de la acción consciente y el respeto por la naturaleza

Leer noticia »

AUTOPERFORANTES TEL

USNR

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

PIERMATTEI S.A.

TRIPAYN SRL

MARCELO F. CASTELLUCCIO

AGLOLAM SA

AFIPAR SH

CORCHOLINEA

HERRAJES MANDILE

ALCE HERRAJES SH

SERV-INT

MADERAS KIKUE

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

PERIN Spa

THERMWOOD

PERFILES DEL SOL

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

INGLAMIAUX

HYMMEN

INGLAMIAUX

HYMMEN