Capacitación para comunicadores | Dictarán un taller sobre el desarrollo de producción forestal y la industria de la madera en Argentina

Capacitación para comunicadores | Dictarán un taller sobre el desarrollo de producción forestal y la industria de la madera en Argentina

La Asociación de Periodistas Agroalimentarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en conjunto con el Consejo Foresto Industrial Argentino (CONFIAR), organiza un taller especializado en la producción forestal e industria de la madera en Argentina.

El evento, que se enmarca en el Plan Estratégico 2030 del sector, está dirigido a periodistas y profesionales de la comunicación que se desempeñen en medios, instituciones o entidades públicas y privadas.
La cita es el miércoles 20 de agosto, con una duración de tres horas. El taller se impartirá de forma presencial a partir de las 12 del mediodía en la sede de la Sociedad Rural Argentina, ubicada en Juncal 4450, en la Ciudad de Buenos Aires.
Para quienes no puedan asistir, se ofrecerá una transmisión virtual que comenzará a las 12:30 horas. La inscripción, de carácter gratuito, requiere registro previo a través de un formulario en línea.
El Consejo Foresto Industrial Argentino (CONFIAR) está integrado por la Asociación Forestal Argentina (AFoA), la Federación Argentina de la Industria Maderera (FAIMA), la Asociación de Aserraderos y Madereros (ASORA) y la Asociación de Fabricantes de Celulosa y Papel (AFCP), entre otros.
Su principal objetivo es promover un desarrollo forestal económicamente competitivo, socialmente responsable y ambientalmente sostenible en el contexto de una bioeconomía circular.
El taller es una oportunidad para que los comunicadores profundicen su conocimiento sobre el desarrollo de la producción forestal y el agregado de valor en todas las etapas de la cadena.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Los árboles que mejor enfrían las ciudades: claves para plantar contra el calor urbano

El arbolado urbano no es solo un adorno: es infraestructura climática. Algunas especies refrescan más que otras gracias a su sombra y evapotranspiración. Investigadores en Valencia identificaron cuáles funcionan mejor para reducir la temperatura en entornos urbanos y cómo su correcta distribución puede transformar barrios sofocantes en lugares habitables.

Leer noticia »

Card image cap La recuperación tras el fuego: No volveremos a tener bosques en décadas, pero especies como las encinas y los pinos pueden regenerarse de forma natural

Los expertos recomiendan proteger el suelo quemado sobre todo el primer año

Leer noticia »

Card image cap La forestoindustria tendrá presencia destacada en el XIV Fórum Nacional de Agronegocios de LIDE Argentina

LIDE Argentina anunció la realización del XIV Fórum Nacional de Agronegocios, que se llevará a cabo el miércoles 29 de octubre en el Alvear Icon Hotel, en la Ciudad de Buenos Aires.

Leer noticia »

ENCHAPADORA SAN JUAN

BIASSONI E HIJOS SAICA

CASERMEIRO S.R.L.

ATOR

METALURGICA PESKINS SCA

PRECOR SA

RAIES MADERAS S.A.

ASERRADERO EUZKADI

ROSARIO ABRASIVOS SRL

AFIPAR SH

FARAM SRL

TRIPAYN SRL

USNR

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

GRUPO EURO

PIERMATTEI S.A.

LYH PLACAS

SAN VICENTE MADERAS SRL

MARCELO F. CASTELLUCCIO

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

HUGO DANIEL VALETTO

AUTOPERFORANTES TEL