
Capacitación para comunicadores | Dictarán un taller sobre el desarrollo de producción forestal y la industria de la madera en Argentina
La Asociación de Periodistas Agroalimentarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en conjunto con el Consejo Foresto Industrial Argentino (CONFIAR), organiza un taller especializado en la producción forestal e industria de la madera en Argentina.
El evento, que se enmarca en el Plan Estratégico 2030 del sector, está dirigido a periodistas y profesionales de la comunicación que se desempeñen en medios, instituciones o entidades públicas y privadas.
La cita es el miércoles 20 de agosto, con una duración de tres horas. El taller se impartirá de forma presencial a partir de las 12 del mediodía en la sede de la Sociedad Rural Argentina, ubicada en Juncal 4450, en la Ciudad de Buenos Aires.
Para quienes no puedan asistir, se ofrecerá una transmisión virtual que comenzará a las 12:30 horas. La inscripción, de carácter gratuito, requiere registro previo a través de un formulario en línea.
El Consejo Foresto Industrial Argentino (CONFIAR) está integrado por la Asociación Forestal Argentina (AFoA), la Federación Argentina de la Industria Maderera (FAIMA), la Asociación de Aserraderos y Madereros (ASORA) y la Asociación de Fabricantes de Celulosa y Papel (AFCP), entre otros.
Su principal objetivo es promover un desarrollo forestal económicamente competitivo, socialmente responsable y ambientalmente sostenible en el contexto de una bioeconomía circular.
El taller es una oportunidad para que los comunicadores profundicen su conocimiento sobre el desarrollo de la producción forestal y el agregado de valor en todas las etapas de la cadena.

TE PUEDE INTERESAR

Su historia es un testimonio de la capacidad humana para transformar el entorno a través de la acción consciente y el respeto por la naturaleza

Casa Conicet es la nueva plataforma que reúne desarrollos científicos en construcción, energía y diseño bioclimático, con soluciones pensadas para hogares más sostenibles en todo el país.

Investigadores de la Universidad Técnica de Darmstadt descubrieron que los suelos forestales contienen grandes cantidades de microplásticos, que llegan principalmente a través del aire.