El increíble árbol de 47.000 años qué vivió junto a los mamuts y tigres sables

El increíble árbol de 47.000 años qué vivió junto a los mamuts y tigres sables

Hace miles de años en el planeta Tierra un árbol vivió junto a mamuts y tigres sables, la evidencia científica comprueba su extinción por actividades humanas.

Los árboles son esenciales desde la formación del planeta Tierra. Estos proporcionan recursos esenciales, contribuyen al equilibrio ecológico y desempeñan un papel crucial en la salud y la calidad de vida de las comunidades.
En el corazón de Los Ángeles, los reconocidos Pozos de Alquitrán de La Brea, famosos por sus fósiles de megafauna del Pleistoceno, han proporcionado un hallazgo significativo para la comprensión histórica y climática de la región. Te contamos sobre este árbol con miles de años en el planeta Tierra.
El increíble árbol de 47.000 años qué vivió junto a los mamuts
Investigadores han identificado una especie de enebro fósil, el Juniperus scopulorum, un árbol que desapareció localmente hace miles de años. Este descubrimiento aporta información crucial sobre la evolución climática y ofrece perspectivas valiosas para afrontar los desafíos ambientales actuales.
El estudio, publicado en New Phytologist, combina técnicas avanzadas para rastrear la extinción local de esta especie de árbol, que habitó la zona durante aproximadamente 47,000 años hasta su desaparición al final del Pleistoceno. La extinción de este árbol coincide con la pérdida de grandes mamíferos como mamuts y tigres dientes de sable, evidenciando la influencia conjunta de cambios climáticos y actividades humanas en la transformación de los ecosistemas.
¿Qué significa la desaparición de este árbol?
Durante el Pleistoceno, los bosques de enebros dominaban el paisaje, regulando temperatura, humedad y sirviendo de refugio y alimento para la fauna. Se identificó un patrón de alternancia entre dos especies de enebros: Juniperus californica, resistente a la sequía, y Juniperus scopulorum, sensible a la aridez y asociado a condiciones más húmedas. Esta dinámica refleja fluctuaciones climáticas históricas hasta ahora poco conocidas.
La identificación del árbol Juniperus scopulorum requirió superar dificultades, dado el pequeño tamaño de las semillas fósiles y la ausencia de ADN debido al alquitrán. Mediante análisis morfológicos detallados y microscopía electrónica, se confirmó la especie. Su extinción se atribuye a la reducción de hábitats favorables, el aumento de incendios naturales y los provocados por humanos, a los cuales los enebros son particularmente vulnerables.
Este hallazgo tiene implicaciones importantes para la conservación actual, ya que los enebros modernos muestran signos de estrés climático similares a los que condujeron a la extinción de este árbol. Comprender estos procesos históricos puede guiar estrategias para mitigar los efectos del cambio climático en los ecosistemas de California y regiones afines.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Tiñe de rosa y blanco las calles en primavera: cuál es el árbol más lindo del mundo y por qué, según la IA

Sus ramas delicadas, los tonos suaves de sus pétalos y la forma armónica del árbol lo convierten en una imagen casi poética.Uno de los árboles más lindos del mundo, según un análisis de la inteligencia artificial, es el cerezo japonés (Sakura). Su fama no se debe solo a su aspecto visual, sino también porque es un símbolo de la cultura.

Leer noticia »

Card image cap Crisis Forestal sin precedentes: con 8.1 de millones de héctareas destruidas,la meta de deforestación cero está en peligro

Un nuevo informe advierte que el planeta atraviesa una crisis forestal sin precedentes. En 224, los bosques sufrieron una destrucción a gran escala con una pérdida permanente de casi 8,1 millones de hectáreas en todo el mundo.

Leer noticia »

Card image cap Autoridades nacionales, regionales y sectoriales participaron del acto inaugural de ExpoFerretera 225

Buenos Aires, octubre de 225 – En el acto de apertura coincidieron representantes de toda la cadena de valor ferretera. Allí, los principales referentes del sector ratificaron el rol estratégico que adquieren los espacios de encuentro y networking. Además, la segunda jornada del evento transcurrió con una agenda cargada de actividades.

Leer noticia »

FORESTAL LAS MARÍAS SA

MADER-EXPO

CASERMEIRO S.R.L.

ASERRADERO ROCAS SRL

DECOFORMA

SLG CONSTRUCCIONES

PRECOR SA

GONZALEZ TUDANCA

BIASSONI E HIJOS SAICA

DIFRA CNC

ATOR

ASERSUR MADERAS

TAEDA S.A.

MADERWIL S.A.

HERRAJES YACANTE

LIJAS HUNTER

PERFILESLED

PRODUCTOS MIRO SRL

METALURGICA RUEDAMAS SRL

MAQUINARIAS ABRAHAM

ENCHAPADORA SAN JUAN

SOUTH CHEMICAL