Valorizando la Ingeniería Forestal | La REDFOR.ar lanza la Semana de las Ciencias Forestales en todo el país

Valorizando la Ingeniería Forestal | La REDFOR.ar lanza la Semana de las Ciencias Forestales en todo el país

Con charlas virtuales y presenciales, del 11 al 16 de agosto se realizará en las cinco Facultades de Ciencias Forestales del país una convocatoria abierta a jóvenes, estudiantes, investigadores, docentes y al público en general. La propuesta se enmarcada en la ?Semana de las Ciencias Forestales: una invitación a conectar con nuestros bosques», de manera de conocer los bienes y servicios que brindan, para valorarlos.

Un evento de alcance nacional impulsado por la Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal (REDFOR.ar), se realizará del 11 al 16 de agosto, y contará con la participación de profesionales de las cinco facultades forestales ubicadas en La Plata, Misiones, Esquel, Formosa y Santiago del Estero. La iniciativa busca acercar a la comunidad el valor del profesional en Ciencias Forestales, a través de un programa completo de actividades educativas y científicas.La propuesta se da en el marco de la celebración el 16 de agosto se celebra el Día del Ingeniero Forestal Argentino, en conmemoración por el primer Ingeniero Forestal que egresó de una Universidad Argentina. Fue en 1963, en la Facultad de Ingeniería Forestal de Santiago del Estero, por entonces dependiente de la Universidad Nacional de Córdoba, que se recibía el Ing. Ftal. Héctor Reuter.Los y las profesionales se dedican a la gestión, planificación y administración de los recursos naturales, a la conservación de la biodiversidad como áreas estratégicas del conocimiento.Son los encargados en encontrar constantemente los caminos para que se pueda abastecer a la sociedad de productos forestales de forma continua y ambientalmente correcta, en los últimos años ganó aún más peso debido a la cuestión del calentamiento global y la legislación ambiental cada vez más rigurosa que busca la ordenación forestal y la gestión sostenible para preservar y garantizar la producción en equilibrio con la conservación de la naturaleza.

WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Tiñe de rosa y blanco las calles en primavera: cuál es el árbol más lindo del mundo y por qué, según la IA

Sus ramas delicadas, los tonos suaves de sus pétalos y la forma armónica del árbol lo convierten en una imagen casi poética.Uno de los árboles más lindos del mundo, según un análisis de la inteligencia artificial, es el cerezo japonés (Sakura). Su fama no se debe solo a su aspecto visual, sino también porque es un símbolo de la cultura.

Leer noticia »

Card image cap Autoridades nacionales, regionales y sectoriales participaron del acto inaugural de ExpoFerretera 225

Buenos Aires, octubre de 225 – En el acto de apertura coincidieron representantes de toda la cadena de valor ferretera. Allí, los principales referentes del sector ratificaron el rol estratégico que adquieren los espacios de encuentro y networking. Además, la segunda jornada del evento transcurrió con una agenda cargada de actividades.

Leer noticia »

Card image cap Crisis Forestal sin precedentes: con 8.1 de millones de héctareas destruidas,la meta de deforestación cero está en peligro

Un nuevo informe advierte que el planeta atraviesa una crisis forestal sin precedentes. En 224, los bosques sufrieron una destrucción a gran escala con una pérdida permanente de casi 8,1 millones de hectáreas en todo el mundo.

Leer noticia »

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

TEPELCO S.A.

DIEGO LAVISTA LLANOS

GRUPO EURO

LYH PLACAS

SERV-INT

AGLOLAM SA

CORCHOLINEA

HYMMEN

THERMWOOD

USNR

AUTOPERFORANTES TEL

TRIPAYN SRL

MADERAS KIKUE

PERIN Spa

ASERRADERO ROCAS SRL

MADER-EXPO

ENCHAPADORA SAN JUAN

DIFRA CNC

HERRAJES YACANTE

ASERSUR MADERAS