
El bosque sumergido completamente en un lago: es único en el planeta Tierra
Este bosque sumergido, con árboles emergiendo de aguas turquesas, crea un paisaje único, surreal y cautivador del planeta Tierra.

TE PUEDE INTERESAR

En el sur de Argentina, un bosque milenario convertido en piedra se alza como un testimonio único de la historia natural del mundo y un emblema silencioso de la profunda Patagonia.

En un esfuerzo por reforzar los controles ambientales y prevenir el tráfico ilegal de productos forestales, se desarrolló una capacitación técnica sobre reconocimiento de maderas nativas y exóticas de valor comercial, en la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), en Eldorado.

Se trata de una obra de ingeniería milenaria. Desde hace más de 1.600 años, Venecia se mantiene firme gracias a un sistema de cimientos único en el mundo. Se trata de millones de postes de madera clavados con la punta hacia abajo en el fondo fangoso de la laguna. Esta base, que parece un bosque invertido, está compuesta por alerce, roble, aliso, pino, abeto y olmo. Gracias a esta obra de ingeniería milenaria, la ciudad fue oficialmente fundada el 25 de marzo del año 421. Aprovechando las leyes de la física se han podido construir edificios monumentales en un terreno que parecía inestable. Solo el puente de Rialto descansa sobre 14.000 pilotes, mientras que la Basílica de San Marcos se asienta sobre 10.000 robles. Nadie sabe cuántos postes de madera hay en total bajo toda la ciudad, pero los cimientos venecianos llevan más de 16 siglos cumpliendo su función, a diferencia de los materiales modernos como el hormigón o el acero, que tienen una vida útil proyectada de 50 años de media como según señala Alexander Puzrin, profesor de geomecánica e ingeniería de geosistemas en la Universidad Politécnica Federal de Zúric.