Corrientes fué sede del 147º Congreso Maderero de FAIMA : foco en exportaciones, normativa europea y perspectivas económicas

Corrientes fué sede del 147º Congreso Maderero de FAIMA : foco en exportaciones, normativa europea y perspectivas económicas

La localidad de Viraroso, en Corrientes y epicentro del polo foresto-industrial en la región, fué sede del 147º Congreso Maderero de la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA), que se desarrolló los días 3 y 4 de julio. El encuentro convocó a toda la cadena de valor forestal del país, con el objetivo de analizar el contexto económico actual, las nuevas exigencias del mercado europeo y las oportunidades de crecimiento para las PyMEs del sector.

Fué una edición de análisis en el Congreso, con actividades en territorio, visitas industriales, paneles técnicos y espacios para el diálogo estratégico. Apostamos a fortalecer a las empresas con herramientas para crecer en un sector que puede motorizar la economía nacional, afirmó Mercedes Omeñuka, presidenta de FAIMA.
La industria forestal argentina se abastece en un 95% de madera proveniente de plantaciones, con más de 1,3 millones de hectáreas, de las cuales más del 50% están certificadas bajo estándares internacionales de manejo sustentable.
Este modelo productivo, que integra a 13.000 productores forestales y más de 6.000 empresas, representa una herramienta para el desarrollo sostenible, la creación de empleo y la mitigación del cambio climático.
Desde nuestro primer Congreso sabemos que este espacio es muy esperado por toda la cadena. Hoy el mundo reconoce a la madera como una solución basada en la naturaleza, fundamental para la descarbonización y la promoción de una economía más sostenible. Nuestro rol como empresarios no termina en la fábrica: somos impulsores de empleo, de marca país, y actores activos en asociaciones que buscan liberar el potencial de nuestra industria, agregó Omeñuka.
El Congreso Maderero de FAIMA se proyecta como un evento de referencia para el sector, combinando capacitación, análisis político-económico, innovación y sostenibilidad, con una mirada federal que busca reactivar economías regionales y expandir las posibilidades del mercado externo.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Nuevo estudio alemán descubre que los bosques almacenan hasta un millón de microplásticos por metro cuadrado tras décadas de lluvia plástica

Investigadores de la Universidad Técnica de Darmstadt descubrieron que los suelos forestales contienen grandes cantidades de microplásticos, que llegan principalmente a través del aire.

Leer noticia »

Card image cap Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

Mercedes fue declarada oficialmente Tree City of the World (Ciudad Árbol del Mundo), una distinción que otorgan la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Arbor Day Foundation de Estados Unidos y la fundación Reforestamos México. Se trata de un programa internacional que reconoce a las ciudades que cumplen estándares globales en materia de gestión de arbolado urbano y planificación forestal.

Leer noticia »

Card image cap La recuperación tras el fuego: No volveremos a tener bosques en décadas, pero especies como las encinas y los pinos pueden regenerarse de forma natural

Los expertos recomiendan proteger el suelo quemado sobre todo el primer año

Leer noticia »

DIFRA CNC

MADER-EXPO

HERRAJES YACANTE

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

TAEDA S.A.

MADERWIL S.A.

PERFILES DEL SOL

SHOPBOT CNC TOOLS

PERFILESLED

CASERMEIRO S.R.L.

GONZALEZ TUDANCA

VIALRO

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

AUTOPERFORANTES TEL

FRUND STARK SA

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

COMBILIFT

TEPELCO S.A.

HYMMEN

CONTROL LOGIC

EL COLONO FERRETERIA

HERRAJES NORTE