Oro rojo: el conocido árbol de Latinoamérica que es símbolo de lujo y cultura

Oro rojo: el conocido árbol de Latinoamérica que es símbolo de lujo y cultura

La madera de este icónico ejemplar es vital para el medio ambiente y representa la durabilidad, belleza y versatilidad. En Latinoamérica, se encuentra un icónico árbol que se destaca no sólo por su importante presencia, sino porque además, la calidad de la madera es tal que es conocido como ?oro rojo?.

Este árbol, símbolo de la riqueza natural de la región, no solo destaca por su belleza, sino también por su importancia vital para el medio ambiente, la economía y la cultura local. Durante siglos, su durabilidad, versatilidad y atractivo lo han convertido en un recurso clave para diversas comunidades.
Se trata del llamado árbol de caoba (conocido científicamente como Swietenia macrophylla), originario de los bosques tropicales de América Latina. Es conocido por su madera, su resistencia a las plagas y su capacidad para soportar las condiciones climáticas más extremas.
Otra característica extraordinaria de este árbol caoba, es que su madera es el material preferido para los muebles de lujo, instrumentos musicales y embarcaciones de alta gama.
Este árbol, cuya silueta parece una ballena atravesando el mar, crece en países tales como Brasil, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela, hasta América Central y del Norte, desde Panamá hasta México, donde fenómenos como huracanes e inundaciones han facilitado su regeneración.
Cuáles son las características principales del árbol caoba, el oro rojo de América Latina
A pesar de que tiene un gran valor comercial por su cara madera, el árbol de caoba desempeña un rol que es fundamental en los ecosistemas tropicales, ya que sus raíces contribuyen a la estabilización del suelo y a la regulación hídrica en las áreas donde crece.
Sin embargo, la explotación intensiva y la tala ilegal redujo significativamente sus poblaciones, lo que ha llevado a su inclusión en el Apéndice II de la CITES, regulando su comercio internacional.
Su significado cultural es extremadamente fuerte, ya que en las comunidades locales, la caoba representa fuerza y conexión con la naturaleza. Se usa en artesanías y, en algunos casos, en medicina tradicional, aunque sin evidencia científica sólida.
La caoba no solo embellece los bosques tropicales, sino que también sostiene ecosistemas y culturas. Sin embargo, para muchos ambientalistas su futuro depende de prácticas sostenibles que equilibren su uso con la conservación.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap La forestoindustria tendrá presencia destacada en el XIV Fórum Nacional de Agronegocios de LIDE Argentina

LIDE Argentina anunció la realización del XIV Fórum Nacional de Agronegocios, que se llevará a cabo el miércoles 29 de octubre en el Alvear Icon Hotel, en la Ciudad de Buenos Aires.

Leer noticia »

Card image cap Estos son los “robles de los druidas”, árboles ancestrales de los bosques británicos que se asocian al pasado pagano

Descubre los robles de los druidas, árboles centenarios con un profundo vínculo con la tradición druídica y su simbología

Leer noticia »

Card image cap Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

Mercedes fue declarada oficialmente Tree City of the World (Ciudad Árbol del Mundo), una distinción que otorgan la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Arbor Day Foundation de Estados Unidos y la fundación Reforestamos México. Se trata de un programa internacional que reconoce a las ciudades que cumplen estándares globales en materia de gestión de arbolado urbano y planificación forestal.

Leer noticia »

TRIPAYN SRL

SAN VICENTE MADERAS SRL

AGLOLAM SA

AFIPAR SH

DIEGO LAVISTA LLANOS

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

KCD SOFTWARE

GRUPO EURO

AUTOPERFORANTES TEL

USNR

JOESCAN

PIERMATTEI S.A.

FRUND STARK SA

MARCELO F. CASTELLUCCIO

CORCHOLINEA

SHOPBOT CNC TOOLS

VIALRO

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

CASTALY MACHINE

ALCE HERRAJES SH

MADERAS KIKUE

HERRAJES MANDILE