Comenzó BATEV 2025: el punto de encuentro de la industria de la construcción

Comenzó BATEV 2025: el punto de encuentro de la industria de la construcción

La 30°ª edición de la Exposición Internacional de la Construcción y la Vivienda se ha inaugurado hoy, consolidándose como el evento principal para la innovación, la construcción industrializada, la sostenibilidad y la tecnología en el sector de la construcción de la región. La exposición estará abierta hasta el 28 de junio de 2025, de 14:00 a 20:00 horas, en La Rural.

Buenos Aires, 25 de junio de 2025:- Con una gran convocatoria,  dio inicio una nueva edición de BATEV. Desde el primer día, se vivió un clima de reencuentro, donde las marcas líderes del sector presentaron sus últimas innovaciones y tendencias. A las 18:00 horas se realizó el acto de inauguración con el tradicional corte de cinta, en el cual participaron Ing. Gustavo Weiss, Presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO); Carlos Spina, Presidente de la Asociación de Empresarios de la Vivienda de la República Argentina Desarrollos Inmobiliarios (AEV) y  Gabriel Pascual, Presidente de Ferias y Exposiciones de la Construcción Argentina (EFCA).
BATEV2025 es la cita imperdible para arquitectos, ingenieros, constructores, empresarios y público general que quieran informarse, comparar y efectuar los mejores negocios en un ámbito altamente profesional. También conocer las tendencias que están impulsando el mercado, y los retos más significativos que está atravesando el sector.

Los pasillos de la exposición estuvieron colmados y los stands llenos de actividad desde la apertura hasta el cierre. Con la participación de más de 200 expositores, lo que representa un aumento respecto al año pasado, la feria presentó  proyectos más innovadores, materiales sostenibles, la tecnología más avanzada y sistemas constructivos en más de 12.000 metros cuadrados de exposición.
En el marco de BATEV,  se llevó a cabo el  Meeting 2025 ? Jornada CEDU | AEV, un espacio de diálogo estratégico que abordó una de las grandes deudas del sistema económico argentino: la creación de un mercado sostenible de crédito a la vivienda en el auditorio de BATEV.
En este contexto Carlos Spina, Presidente de AEV afirmó: Es urgente avanzar hacia un modelo moderno, escalable y sostenible de financiamiento para la vivienda, centrado exclusivamente en el desarrollo de unidades nuevas. Es clave pasar de financiar stock a financiar flujo; usar como respaldo los ingresos futuros de las familias y no limitarse a los depósitos preexistentes en el sistema. Este cambio de paradigma permitiría multiplicar el volumen de créditos disponibles y generar actividad económica inmediata y empleo de calidad. 
Por otro lado, Damián Tabakman, presidente de CEDU declaró: Si bien enfrentamos costos elevados, baja rentabilidad y un crédito hipotecario aún limitado, valoro el proceso de ordenamiento macroeconómico en marcha, clave para reactivar la actividad. Hoy hay herramientas que antes no teníamos ?como hipotecas y un marco legal más claro para los alquileres. Los desarrolladores seguimos invirtiendo en tierra; el contexto exige cautela, pero hay señales que invitan a pensar en una recuperación.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap El segundo humedal más grande de Sudamérica se encuentra en Argentina: de cuál se trata

Argentina tiene parques nacionales que la colocan en un escalón único dentro de América del Sur, compitiendo con otros 300. ¿Cuál es el más grande? América del Sur alberga más de 300 parques nacionales, pero muchos pasan desapercibidos. Hay extensos humedales que han sido objeto de importantes proyectos de restauración ecológica, hasta montañas costeras con una profunda herencia indígena. Hoy te contamos el caso de uno ubicado en Argentina.

Leer noticia »

Card image cap Seminario gratuito sobre la implementación del reglamento europeo EUDR en productos de madera libre de deforestación

La Asociación Forestal Argentina (AFoA) organiza el seminario «EUDR en Productos Forestales: Estado actual de la implementación. Requisitos regulatorios y experiencias privadas», que se realizará el miércoles 26 de noviembre, de 11:00 a 12:00, por Zoom, con transmisión en vivo por YouTube. El Reglamento Europeo sobre Productos Libres de Deforestación (EUDR), entrará en vigor el 31 de diciembre de 2025 e impondrá nuevas exigencias para los productos forestales que ingresen al mercado de la Unión Europea.

Leer noticia »

Card image cap Misiones | Nuevo apeo ilegal en el Parque Provincial Piñalito en San Pedro revela la expansión silenciosa de la deforestación en áreas protegidas

El avance de la deforestación sobre áreas protegidas volvió a quedar en evidencia esta semana en el Parque Provincial Piñalito Sur, en San Pedro, donde el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables confirmó un nuevo caso de tala ilegal selectiva. El hecho se produce en un contexto de creciente preocupación por la fragilidad del sistema de control ambiental en zonas rurales y fronterizas, donde la escasez de recursos, personal y logística limita la capacidad de vigilancia frente a organizaciones delictivas organizadas para robar maderas nativas y comercializar en el mercado negro en connivencia con dueños de aserraderos.

Leer noticia »

FORESTAL LAS MARÍAS SA

CASERMEIRO S.R.L.

HERRAJES YACANTE

PRECOR SA

SLG CONSTRUCCIONES

BIASSONI E HIJOS SAICA

MADER-EXPO

PERFILESLED

GONZALEZ TUDANCA

HERRAJES RIMAC

PRODUCTOS MIRO SRL

LIJAS HUNTER

SOUTH CHEMICAL

METALURGICA PESKINS SCA

ATOR

DECOFORMA

CASTALY MACHINE

MARCELO F. CASTELLUCCIO

ALCE HERRAJES SH

HUGO DANIEL VALETTO

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

ASERRADERO EUZKADI