Industria del mueble | El grupo Fiplasto adquiere la histórica mueblera mendocina Platinum y proyecta su relanzamiento internacional

Industria del mueble | El grupo Fiplasto adquiere la histórica mueblera mendocina Platinum y proyecta su relanzamiento internacional

Tras 70 años de trayectoria, la icónica firma argentina cambia de dueños y apuesta a la reactivación productiva, expansión comercial y desarrollo forestal sostenible.

MENDOZA (11/6/2025) ? La reconocida marca Platinum, símbolo de la industria del mueble en Argentina, fue adquirida por el grupo Fiplasto, liderado por el empresario Marcelo Mindlin.
Fundada en 1957 por Juan José Morales en Las Heras, Mendoza, la empresa creció desde un pequeño taller de carpintería hasta convertirse en una referencia nacional por su modelo de integración vertical, que abarca desde la producción de tableros aglomerados hasta muebles de alta calidad.
Durante décadas, Platinum acompañó a generaciones de argentinos con sus tradicionales muebles para armar, fácilmente identificables por su característica ?chapita?. Ahora, bajo nueva conducción, inicia una nueva etapa que promete recuperar su protagonismo en el mercado local y proyectarse hacia la exportación, apalancada por los activos forestales del grupo inversor.
Nuevo ciclo: relanzamiento y estrategia sostenible
El proceso de adquisición se concretó recientemente, y marca un punto de inflexión en la historia de esta empresa familiar. En su etapa final, Platinum atravesó dificultades derivadas de una estructura societaria compleja: 20 accionistas, entre ellos los nueve hijos del fundador, cuyas edades iban de los 30 a los 80 años. Si bien no se registró una crisis puntual, la necesidad de garantizar la continuidad de la fábrica y conservar los empleos fue clave para consensuar la venta.
Actualmente, la compañía atraviesa un proceso de relanzamiento y recomposición de stocks, por lo que se solicitó paciencia a los clientes mientras se estabiliza la producción. El objetivo de la nueva gestión es alcanzar la venta de 35.000 muebles anuales y triplicar el ritmo de trabajo para operar con tres turnos, reactivando la capacidad plena de la planta.
Desde el desembarco del nuevo equipo liderado por Federico García Malgor, la producción de muebles pasó de 2.000 a 17.000 unidades mensuales, y el aglomerado alcanzó los 5.000 metros cúbicos.
Aun así, la empresa enfrenta desafíos logísticos y de costos: el precio del insumo principal, que ronda los $30.000 por tonelada, se duplica con el flete. Para operar sostenidamente, se requerirían 200 hectáreas de árboles y una producción mensual cercana a los 15.000 m³ de tableros.
 
Fiplasto: experiencia industrial al servicio del crecimiento
La empresa adquirente, Fiplasto, es la única productora argentina de tableros de madera de alta densidad. Cuenta con dos plantas en Ramallo (Buenos Aires) y más de 2.500 hectáreas de activos forestales.
En julio de 2023, Mindlin lideró una operación personal (independiente de Pampa Energía) para tomar el control mayoritario de Fiplasto, acompañado por colaboradores históricos del grupo.
El plan estratégico combina eficiencia industrial, desarrollo forestal y apertura de nuevos canales comerciales, con foco en calidad, sostenibilidad y visión de largo plazo. La integración de Platinum al ecosistema productivo de Fiplasto promete no solo revitalizar una marca histórica, sino también dinamizar un sector clave para Mendoza y la economía nacional.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Un bosque invertido de millones de árboles sostiene Venecia desde hace más de 1600 años

Se trata de una obra de ingeniería milenaria. Desde hace más de 1.600 años, Venecia se mantiene firme gracias a un sistema de cimientos único en el mundo. Se trata de millones de postes de madera clavados con la punta hacia abajo en el fondo fangoso de la laguna. Esta base, que parece un bosque invertido, está compuesta por alerce, roble, aliso, pino, abeto y olmo. Gracias a esta obra de ingeniería milenaria, la ciudad fue oficialmente fundada el 25 de marzo del año 421. Aprovechando las leyes de la física se han podido construir edificios monumentales en un terreno que parecía inestable. Solo el puente de Rialto descansa sobre 14.000 pilotes, mientras que la Basílica de San Marcos se asienta sobre 10.000 robles. Nadie sabe cuántos postes de madera hay en total bajo toda la ciudad, pero los cimientos venecianos llevan más de 16 siglos cumpliendo su función, a diferencia de los materiales modernos como el hormigón o el acero, que tienen una vida útil proyectada de 50 años de media como según señala Alexander Puzrin, profesor de geomecánica e ingeniería de geosistemas en la Universidad Politécnica Federal de Zúric.

Leer noticia »

Card image cap Termitas para salvar las selvas tropicales de Australia: La gente pensaba que bastaba con plantar árboles

Son esenciales para el reciclaje de nutrientes y están asociadas con bacterias fijadoras de nitrógeno, vital para el funcionamiento de los árboles Famosas por su capacidad para destruir la madera, a nadie se le ocurriría recuperar las selvas tropicales plantando nidos de termitas. Pues precisamente por eso, porque a nadie se le había ocurrido, algunos de los proyectos de reforestación de Australia estaban condenados al fracaso.

Leer noticia »

Card image cap Hemos encontrado el bosque fósil más antiguo de la tierra: tupido de protoárboles

Investigadores de las Universidades de Cardiff y Cambridge hallaron en Gran Bretaña el bosque fósil más antiguo de la Tierra. Hasta antes de este descubrimiento, ese título le pertenecía a los restos de otro bosque encontrado en Nueva York en 2019, el cual data de alrededor de 386 millones de años. Este, descubierto en 2024, es cuatro millones de años más viejo.

Leer noticia »

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

TEPELCO S.A.

SERV-INT

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

LYH PLACAS

INGLAMIAUX

DIEGO LAVISTA LLANOS

AUTOPERFORANTES TEL

THERMWOOD

FARAM SRL

JOESCAN

METALURGICA RUEDAMAS SRL

TAEDA S.A.

METALURGICA PESKINS SCA

SOUTH CHEMICAL

BIASSONI E HIJOS SAICA

GONZALEZ TUDANCA

HERRAJES YACANTE

CORCHOLINEA

MARCELO F. CASTELLUCCIO

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

AGLOLAM SA