¿Por qué las hojas de los árboles cambian de color en otoño?

¿Por qué las hojas de los árboles cambian de color en otoño?

En otoño, los árboles exhiben un cambio en el color de sus hojas como resultado de la reducción de la luz solar y el descenso de las temperaturas. Todos los detalles.

Con la llegada del otoño, las hojas de los árboles cambian de color debido a un proceso natural relacionado con la reducción de la luz solar y la caída de las temperaturas.
A medida que los días se acortan y el frío aumenta, en los árboles emergen otros pigmentos que les dan a las hojas sus tonos amarillos, naranjas, rojos y marrones característicos de esta estación. Te contamos de que se trata.
¿Por qué las hojas de los árboles cambian de color en otoño?
Durante la primavera y el verano, las hojas de los árboles permanecen verdes gracias a la clorofila, el pigmento esencial para la fotosíntesis. Esta sustancia permite a las plantas captar la luz solar y transformarla en energía química para su crecimiento. Sin embargo, al acercarse el otoño y acortarse los días, la cantidad de luz solar disminuye y las temperaturas descienden. Como respuesta, los árboles detienen la producción de clorofila, ya que la fotosíntesis se reduce y resulta más costosa energéticamente.
A medida que la clorofila se degrada y desaparece, otros pigmentos presentes en las hojas, como los carotenoides y las antocianinas, comienzan a ser visibles. Los carotenoides son responsables de los colores amarillos y anaranjados, mientras que las antocianinas producen tonalidades rojizas o violáceas. La combinación de estos pigmentos, junto con la estructura celular de cada especie, determina la paleta de colores que caracteriza al otoño.
Árboles: ¿Por qué es importante este proceso?
Este proceso no solo tiene un fin estético, sino que representa una estrategia de supervivencia. La caída de las hojas permite al árbol reducir la pérdida de agua y prepararse para el invierno, cuando las condiciones climáticas son más adversas. Así, el cambio de color de las hojas en otoño es el resultado de la interacción entre factores ambientales y fisiológicos, y nos recuerda el delicado equilibrio de la naturaleza.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap El 1° Simposio Forestal de Santa Fe centró el debate sobre bosques, plantaciones y el carbono como atributo de competitividad para la producción

Con la participación de instituciones públicas, productores, empresas, investigadores y referentes del sector, se desarrolló en la Estación Experimental Agropecuaria INTA Oliveros, el 1° Simposio Forestal de Santa Fe, un encuentro que abrió el debate sobre el presente y las oportunidades del sector forestal en la provincia.

Leer noticia »

Card image cap Combilift La carretilla elevadora 100,000 de Combilift en una gira europea: ¡ingrese para ganar y apoyar una causa que cambia la vida!

Para marcar un hito increíble, la producción de su carretilla elevadora 100,000, la combate del fabricante irlandés ofrece la oportunidad de ganar la carretilla elevadora multidireccional de Golden Combi-CBE única en una competencia muy especial.

Leer noticia »

Card image cap Pablo Ruival seguirá al frente de AFoA hasta 2027 y ratifica a la foresto-industria como motor de desarrollo para Argentina

La Asociación Forestal Argentina (AFoA), institución con casi 80 años de trayectoria y representación de productores, empresas, profesionales, estudiantes y actores vinculados al sector forestal, llevó adelante su asamblea de autoridades para el período 2025-2027.

Leer noticia »

USNR

JOESCAN

HYMMEN

WEMHONER Surface Technologies

MADERWIL S.A.

ASERRADERO ROCAS SRL

MADER-EXPO

PRODUCTOS MIRO SRL

SLG CONSTRUCCIONES

DECOFORMA

METALURGICA PESKINS SCA

DIFRA CNC

TAEDA S.A.

FORESTAL LAS MARÍAS SA

SOUTH CHEMICAL

ATOR

METALURGICA RUEDAMAS SRL

PRECOR SA

HERRAJES RIMAC

PERFILESLED

BIASSONI E HIJOS SAICA

ENCHAPADORA SAN JUAN