
La nueva edición de VETAS ya está online: el futuro del mueble y la madera se vive hoy
Con lo mejor de Interzum y Ligna 2025, esta edición especial te invita a descubrir las tendencias, tecnologías y oportunidades que están redefiniendo la industria.
La industria del mueble y la madera está cambiando. Interzum y Ligna 2025, dos de las ferias más importantes del mundo, marcaron un antes y un después en cuanto a innovación tecnológica, materiales sostenibles y diseño global. Y en VETAS, te traemos un resumen exclusivo con lo más destacado, analizado desde una mirada regional.
En esta nueva edición, te proponemos una lectura que inspira, informa y conecta. Desde casos de éxito hasta nuevos procesos productivos, pasando por la transformación digital y el papel clave que puede jugar Latinoamérica en este nuevo escenario.
Tenemos el talento, los recursos y la pasión. Es momento de impulsar la colaboración regional, fortalecer nuestras cadenas de valor y apostar por una industria más eficiente, responsable y competitiva.
? Descargala ahora y descubrí la nueva edición de VETAS.
? Seguinos en redes sociales @vetascom para no perderte ninguna novedad.
El futuro no espera. ¡Leé VETAS y sé parte del cambio!

TE PUEDE INTERESAR

En una continua apuesta al desarrollo productivo del sector forestal, el gobierno de Corrientes organiza su primera Exposición Foresto-Industrial, que se realizará del 26 al 28 de junio en el nuevo Parque Industrial de Ituzaingó. El evento busca posicionar a la provincia como polo estratégico en el mapa foresto-industrial del país y del mundo, destacando su crecimiento, innovación y potencial exportador.

La empresa inicia una ambiciosa inversión tecnológica con maquinaria de última generación de origen brasileño. En una primera etapa, aumentará un 40% su producción de tablas, con la meta de alcanzar los 25.000 m³ mensuales y responder así a la creciente demanda del mercado internacional.

La región del norte de China ha sido afectado por sequías y el avance del desierto, ante esto, un bosque artificial vislumbra como una solución