Chile | Trawü Forestal celebró su 20° versión con foco en los desafíos y oportunidades del sector
El tradicional encuentro reunió a las pequeñas, medianas y grandes empresas forestales, organismos del Estado y expertos internacionales, en el vivero Agromen del Valle del Itata, Región de Ñuble, para compartir experiencias y fortalecer la cadena forestal chilena. Este jueves 29 de mayo se realizó la 20ª versión del Trawü Forestal, evento anual organizado por Corma y la empresa Agromen, que se ha consolidado como uno de los espacios de encuentro más relevantes para las pequeñas y medianas empresas forestales del país.

TE PUEDE INTERESAR
Arquitectura con identidad: estudiantes universitarios de Argentina y Paraguay diseñan y construyen con madera misionera
La Facultad de Arte y Diseño (FAyD) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) fue sede de la inauguración de la primera edición de “Yvyvyrá: territorio, materia y arquitectura”, un workshop internacional que promueve el aprendizaje, la experimentación y el diseño arquitectónico a partir de la madera y otros materiales propios de los biomas del Bosque Atlántico (Selva Paranaense) y el Chaco Húmedo.
El segundo humedal más grande de Sudamérica se encuentra en Argentina: de cuál se trata
Argentina tiene parques nacionales que la colocan en un escalón único dentro de América del Sur, compitiendo con otros 300. ¿Cuál es el más grande? América del Sur alberga más de 300 parques nacionales, pero muchos pasan desapercibidos. Hay extensos humedales que han sido objeto de importantes proyectos de restauración ecológica, hasta montañas costeras con una profunda herencia indígena. Hoy te contamos el caso de uno ubicado en Argentina.
Especialistas de 10 provincias desarrollan estrategias de restauración de paisajes forestales en todo el país
El programa es desarrollado por investigadores del INTA, Conicet y la Fundación Vida Silvestre Argentina.





















