LIGNA 2025 ya abrió sus puertas en Hannover

LIGNA 2025 ya abrió sus puertas en Hannover

Hoy lunes 26 de mayo dio inicio LIGNA 2025, la feria internacional más importante del mundo dedicada a la industria de la madera y latransformación del mueble. Hasta el 30 de mayo, Hannover será el punto de encuentro para empresas, profesionales y especialistas de todo el mundo.

Con más de 1.300 expositores de todos los continentes, LIGNA 2025 presenta las últimas innovaciones en maquinaria, automatización, digitalización y soluciones sustentables aplicadas al trabajo con madera. En esta edición, cobran especial protagonismo los procesos de fabricación inteligentes, la gestión eficiente de recursos y el desarrollo de materiales sostenibles.

Además, se destacan las demostraciones en vivo, los espacios dedicados a la carpintería 4.0, y los foros internacionales donde se discuten las tendencias que marcarán el futuro de la industria.

La feria se desarrolla en el predio ferial de Deutsche Messe, con más de 120.000 m² de exhibición y una expectativa de visitantes que supera las 90.000 personas.

¿Por qué LIGNA es clave para el sector?

  • Innovación constante: se presentan tecnologías que cambian la forma de producir y diseñar con madera.

  • Escala global: expositores y visitantes de más de 50 países.

  • Networking y negocios: es el punto de partida de alianzas estratégicas y nuevas oportunidades comerciales.

LIGNA 2025 no es solo una exposición: es una ventana al futuro de la madera.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Misiones | Nuevo apeo ilegal en el Parque Provincial Piñalito en San Pedro revela la expansión silenciosa de la deforestación en áreas protegidas

El avance de la deforestación sobre áreas protegidas volvió a quedar en evidencia esta semana en el Parque Provincial Piñalito Sur, en San Pedro, donde el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables confirmó un nuevo caso de tala ilegal selectiva. El hecho se produce en un contexto de creciente preocupación por la fragilidad del sistema de control ambiental en zonas rurales y fronterizas, donde la escasez de recursos, personal y logística limita la capacidad de vigilancia frente a organizaciones delictivas organizadas para robar maderas nativas y comercializar en el mercado negro en connivencia con dueños de aserraderos.

Leer noticia »

Card image cap El segundo humedal más grande de Sudamérica se encuentra en Argentina: de cuál se trata

Argentina tiene parques nacionales que la colocan en un escalón único dentro de América del Sur, compitiendo con otros 300. ¿Cuál es el más grande? América del Sur alberga más de 300 parques nacionales, pero muchos pasan desapercibidos. Hay extensos humedales que han sido objeto de importantes proyectos de restauración ecológica, hasta montañas costeras con una profunda herencia indígena. Hoy te contamos el caso de uno ubicado en Argentina.

Leer noticia »

Card image cap Paraguay | Las plantaciones se convirtieron en instrumentos de desarrollo territorial y de generación de empleo digno, destacan desde INFONA

Plantaciones en distintas fases, control de hormigas y malezas, podas y raleos, cosecha mecanizada, tecnología aplicada al campo e integración completa del ciclo productivo formaron parte de la propuesta del CREA Forestal en su Jornada de Actualización Técnica – JAT Forestal 2025. El evento se realizó el viernes 14 de noviembre, en la Estancia Ñemity, ubicada en San Juan Nepomuceno, Caazapá, donde se encontraron productores agropecuarios, técnicos, contratistas, estudiantes y empresas del rubro para observar en acción el negocio forestal del futuro.

Leer noticia »

EL COLONO FERRETERIA

PERIN Spa

SHOPBOT CNC TOOLS

HYMMEN

FRUND STARK SA

LYH PLACAS

RAIES MADERAS S.A.

FARAM SRL

CORCHOLINEA

PERFILES DEL SOL

DIEGO LAVISTA LLANOS

COMBILIFT

PRODUCTOS MIRO SRL

DIFRA CNC

LIJAS HUNTER

BIASSONI E HIJOS SAICA

PRECOR SA

MAQUINARIAS ABRAHAM

MADER-EXPO

ATOR

SOUTH CHEMICAL

METALURGICA RUEDAMAS SRL