LIGNA 2025 ya abrió sus puertas en Hannover

LIGNA 2025 ya abrió sus puertas en Hannover

Hoy lunes 26 de mayo dio inicio LIGNA 2025, la feria internacional más importante del mundo dedicada a la industria de la madera y latransformación del mueble. Hasta el 30 de mayo, Hannover será el punto de encuentro para empresas, profesionales y especialistas de todo el mundo.

Con más de 1.300 expositores de todos los continentes, LIGNA 2025 presenta las últimas innovaciones en maquinaria, automatización, digitalización y soluciones sustentables aplicadas al trabajo con madera. En esta edición, cobran especial protagonismo los procesos de fabricación inteligentes, la gestión eficiente de recursos y el desarrollo de materiales sostenibles.

Además, se destacan las demostraciones en vivo, los espacios dedicados a la carpintería 4.0, y los foros internacionales donde se discuten las tendencias que marcarán el futuro de la industria.

La feria se desarrolla en el predio ferial de Deutsche Messe, con más de 120.000 m² de exhibición y una expectativa de visitantes que supera las 90.000 personas.

¿Por qué LIGNA es clave para el sector?

  • Innovación constante: se presentan tecnologías que cambian la forma de producir y diseñar con madera.

  • Escala global: expositores y visitantes de más de 50 países.

  • Networking y negocios: es el punto de partida de alianzas estratégicas y nuevas oportunidades comerciales.

LIGNA 2025 no es solo una exposición: es una ventana al futuro de la madera.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Arquitectura con identidad: estudiantes universitarios de Argentina y Paraguay diseñan y construyen con madera misionera

La Facultad de Arte y Diseño (FAyD) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) fue sede de la inauguración de la primera edición de “Yvyvyrá: territorio, materia y arquitectura”, un workshop internacional que promueve el aprendizaje, la experimentación y el diseño arquitectónico a partir de la madera y otros materiales propios de los biomas del Bosque Atlántico (Selva Paranaense) y el Chaco Húmedo.

Leer noticia »

Card image cap Paraguay | Las plantaciones se convirtieron en instrumentos de desarrollo territorial y de generación de empleo digno, destacan desde INFONA

Plantaciones en distintas fases, control de hormigas y malezas, podas y raleos, cosecha mecanizada, tecnología aplicada al campo e integración completa del ciclo productivo formaron parte de la propuesta del CREA Forestal en su Jornada de Actualización Técnica – JAT Forestal 2025. El evento se realizó el viernes 14 de noviembre, en la Estancia Ñemity, ubicada en San Juan Nepomuceno, Caazapá, donde se encontraron productores agropecuarios, técnicos, contratistas, estudiantes y empresas del rubro para observar en acción el negocio forestal del futuro.

Leer noticia »

Card image cap Impulsan la investigación en resinas de pino del NEA

La forestoindustria es uno de los sectores de mayor peso en las economías de Misiones y Corrientes. Miles de hectáreas de pino abastecen a la industria del papel, la celulosa, los tableros y el aserrío. Pinus elliottii, una de las especies implantadas en la región, además de aportar madera, se utiliza para producir resina, un producto forestal no maderero con alta demanda en las industrias química, farmacéutica y cosmética. En 2\024 se alcanzó una extracción de resina de unas 52.6\0\0 toneladas provenientes de aproximadamente 18.\0\0\0.\0\0\0 de árboles en producción generando ingresos y empleos con un alto potencial de expansión.

Leer noticia »

PIERMATTEI S.A.

ALCE HERRAJES SH

HUGO DANIEL VALETTO

TRIPAYN SRL

ROSARIO ABRASIVOS SRL

CONTROL LOGIC

AFIPAR SH

JOESCAN

AUTOPERFORANTES TEL

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

INGLAMIAUX

HERRAJES MANDILE

MADERAS KIKUE

HYMMEN

SHOPBOT CNC TOOLS

AGLOLAM SA

USNR

EL COLONO FERRETERIA

FARAM SRL

PERIN Spa

LYH PLACAS

RAIES MADERAS S.A.