SK Global se prepara para LIGNA 2025: innovación y compromiso con el futuro forestal
SK Global dirá presente en LIGNA 2025, la feria líder del sector forestal, con sus últimas soluciones tecnológicas orientadas a la eficiencia, la innovación y la sustentabilidad. Del 26 al 30 de mayo en Hannover, Alemania.
Del 26 al 30 de mayo, LIGNA 2025 volverá a reunir en Hannover, Alemania, a los principales referentes de la industria de la madera y el trabajo forestal. En esta edición, SK Global participará como expositor, consolidando su presencia internacional y su apuesta por la innovación tecnológica.
Bajo el lema ?Routine OFF ? Future ON?, la empresa presentará sus soluciones más avanzadas en el Hall 027, Stand E06, donde exhibirá maquinaria de alto rendimiento y tecnologías orientadas a transformar los procesos forestales, con foco en la eficiencia, la productividad y la sustentabilidad.
Con una trayectoria destacada en el rubro y presencia en mercados clave, SK Global se posiciona como un actor estratégico en el desarrollo de herramientas que responden a los desafíos actuales del sector. Su participación en LIGNA reafirma el compromiso de la empresa con la evolución constante de la industria.
Desde VETAS, acompañamos de cerca a nuestros clientes en cada paso hacia la innovación. Invitamos a nuestros lectores y colegas del sector a visitar el stand de SK Global y conocer de primera mano las propuestas que marcan el rumbo del futuro forestal.

TE PUEDE INTERESAR
El segundo humedal más grande de Sudamérica se encuentra en Argentina: de cuál se trata
Argentina tiene parques nacionales que la colocan en un escalón único dentro de América del Sur, compitiendo con otros 300. ¿Cuál es el más grande? América del Sur alberga más de 300 parques nacionales, pero muchos pasan desapercibidos. Hay extensos humedales que han sido objeto de importantes proyectos de restauración ecológica, hasta montañas costeras con una profunda herencia indígena. Hoy te contamos el caso de uno ubicado en Argentina.
Paraguay | Las plantaciones se convirtieron en instrumentos de desarrollo territorial y de generación de empleo digno, destacan desde INFONA
Plantaciones en distintas fases, control de hormigas y malezas, podas y raleos, cosecha mecanizada, tecnología aplicada al campo e integración completa del ciclo productivo formaron parte de la propuesta del CREA Forestal en su Jornada de Actualización Técnica – JAT Forestal 2025. El evento se realizó el viernes 14 de noviembre, en la Estancia Ñemity, ubicada en San Juan Nepomuceno, Caazapá, donde se encontraron productores agropecuarios, técnicos, contratistas, estudiantes y empresas del rubro para observar en acción el negocio forestal del futuro.
Misiones | Nuevo apeo ilegal en el Parque Provincial Piñalito en San Pedro revela la expansión silenciosa de la deforestación en áreas protegidas
El avance de la deforestación sobre áreas protegidas volvió a quedar en evidencia esta semana en el Parque Provincial Piñalito Sur, en San Pedro, donde el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables confirmó un nuevo caso de tala ilegal selectiva. El hecho se produce en un contexto de creciente preocupación por la fragilidad del sistema de control ambiental en zonas rurales y fronterizas, donde la escasez de recursos, personal y logística limita la capacidad de vigilancia frente a organizaciones delictivas organizadas para robar maderas nativas y comercializar en el mercado negro en connivencia con dueños de aserraderos.





















