SK Global se prepara para LIGNA 2025: innovación y compromiso con el futuro forestal

SK Global se prepara para LIGNA 2025: innovación y compromiso con el futuro forestal

SK Global dirá presente en LIGNA 2025, la feria líder del sector forestal, con sus últimas soluciones tecnológicas orientadas a la eficiencia, la innovación y la sustentabilidad. Del 26 al 30 de mayo en Hannover, Alemania.

Del 26 al 30 de mayo, LIGNA 2025 volverá a reunir en Hannover, Alemania, a los principales referentes de la industria de la madera y el trabajo forestal. En esta edición, SK Global participará como expositor, consolidando su presencia internacional y su apuesta por la innovación tecnológica.

Bajo el lema ?Routine OFF ? Future ON?, la empresa presentará sus soluciones más avanzadas en el Hall 027, Stand E06, donde exhibirá maquinaria de alto rendimiento y tecnologías orientadas a transformar los procesos forestales, con foco en la eficiencia, la productividad y la sustentabilidad.

Con una trayectoria destacada en el rubro y presencia en mercados clave, SK Global se posiciona como un actor estratégico en el desarrollo de herramientas que responden a los desafíos actuales del sector. Su participación en LIGNA reafirma el compromiso de la empresa con la evolución constante de la industria.

Desde VETAS, acompañamos de cerca a nuestros clientes en cada paso hacia la innovación. Invitamos a nuestros lectores y colegas del sector a visitar el stand de SK Global y conocer de primera mano las propuestas que marcan el rumbo del futuro forestal.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Arquitectura con identidad: estudiantes universitarios de Argentina y Paraguay diseñan y construyen con madera misionera

La Facultad de Arte y Diseño (FAyD) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) fue sede de la inauguración de la primera edición de “Yvyvyrá: territorio, materia y arquitectura”, un workshop internacional que promueve el aprendizaje, la experimentación y el diseño arquitectónico a partir de la madera y otros materiales propios de los biomas del Bosque Atlántico (Selva Paranaense) y el Chaco Húmedo.

Leer noticia »

Card image cap El segundo humedal más grande de Sudamérica se encuentra en Argentina: de cuál se trata

Argentina tiene parques nacionales que la colocan en un escalón único dentro de América del Sur, compitiendo con otros 300. ¿Cuál es el más grande? América del Sur alberga más de 300 parques nacionales, pero muchos pasan desapercibidos. Hay extensos humedales que han sido objeto de importantes proyectos de restauración ecológica, hasta montañas costeras con una profunda herencia indígena. Hoy te contamos el caso de uno ubicado en Argentina.

Leer noticia »

Card image cap Impulsan la investigación en resinas de pino del NEA

La forestoindustria es uno de los sectores de mayor peso en las economías de Misiones y Corrientes. Miles de hectáreas de pino abastecen a la industria del papel, la celulosa, los tableros y el aserrío. Pinus elliottii, una de las especies implantadas en la región, además de aportar madera, se utiliza para producir resina, un producto forestal no maderero con alta demanda en las industrias química, farmacéutica y cosmética. En 2\024 se alcanzó una extracción de resina de unas 52.6\0\0 toneladas provenientes de aproximadamente 18.\0\0\0.\0\0\0 de árboles en producción generando ingresos y empleos con un alto potencial de expansión.

Leer noticia »

ASERRADERO ROCAS SRL

SOUTH CHEMICAL

WEMHONER Surface Technologies

MADERWIL S.A.

DIFRA CNC

PERFILESLED

TAEDA S.A.

ASERSUR MADERAS

CASERMEIRO S.R.L.

BIASSONI E HIJOS SAICA

HERRAJES RIMAC

DECOFORMA

HERRAJES YACANTE

METALURGICA PESKINS SCA

ENCHAPADORA SAN JUAN

METALURGICA RUEDAMAS SRL

PRODUCTOS MIRO SRL

SLG CONSTRUCCIONES

LIJAS HUNTER

ATOR

PRECOR SA

GRUPO EURO