El árbol que nace en Argentina y es considerado el más fuerte del mundo: tiene frutos beneficiosos para la salud
Es un ejemplar que crece en seis países y zonas desérticas, lográndose adaptar a las duras condiciones climáticas. Entre la maravillosa vegetación que ofrece Sudamérica se encuentra un árbol que llama la atención de todo el mundo, ya que no solo es considerado como el más fuerte del todos, sino porque también crece en el desierto.

TE PUEDE INTERESAR
Especialistas de 10 provincias desarrollan estrategias de restauración de paisajes forestales en todo el país
El programa es desarrollado por investigadores del INTA, Conicet y la Fundación Vida Silvestre Argentina.
Misiones | Nuevo apeo ilegal en el Parque Provincial Piñalito en San Pedro revela la expansión silenciosa de la deforestación en áreas protegidas
El avance de la deforestación sobre áreas protegidas volvió a quedar en evidencia esta semana en el Parque Provincial Piñalito Sur, en San Pedro, donde el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables confirmó un nuevo caso de tala ilegal selectiva. El hecho se produce en un contexto de creciente preocupación por la fragilidad del sistema de control ambiental en zonas rurales y fronterizas, donde la escasez de recursos, personal y logística limita la capacidad de vigilancia frente a organizaciones delictivas organizadas para robar maderas nativas y comercializar en el mercado negro en connivencia con dueños de aserraderos.
Investigadores canadienses elaboran biochar a partir de desechos de madera que rivaliza con el acero en resistencia
Investigadores de la Universidad de Toronto han desarrollado biochar monolítico a partir de madera que puede alcanzar una dureza axial de hasta 2.25 GPa, similar al acero dulce.





















