Comenzó Interzum 2025: la feria que marca el futuro del diseño y la industria maderera

Comenzó Interzum 2025: la feria que marca el futuro del diseño y la industria maderera

Este martes 20 de mayo abrió sus puertas en Colonia, Alemania, una nueva edición de Interzum 2025, la feria internacional más importante del sector del mueble, diseño e innovación en materiales.

El evento reúne a empresas líderes de todo el mundo para presentar las últimas tendencias en tecnología, sustentabilidad y soluciones aplicadas a la industria de la madera y el mobiliario. Durante los próximos días, Interzum será el escenario clave para descubrir hacia dónde va el diseño del futuro.


Con una fuerte presencia de marcas alemanas e internacionales, el foco está puesto en la economía circular, la automatización de procesos y el uso inteligente de los recursos.


Desde VETAS, seguimos de cerca todo lo que ocurre en esta feria que cada año redefine los estándares de la industria.



WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Arquitectura con identidad: estudiantes universitarios de Argentina y Paraguay diseñan y construyen con madera misionera

La Facultad de Arte y Diseño (FAyD) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) fue sede de la inauguración de la primera edición de “Yvyvyrá: territorio, materia y arquitectura”, un workshop internacional que promueve el aprendizaje, la experimentación y el diseño arquitectónico a partir de la madera y otros materiales propios de los biomas del Bosque Atlántico (Selva Paranaense) y el Chaco Húmedo.

Leer noticia »

Card image cap El segundo humedal más grande de Sudamérica se encuentra en Argentina: de cuál se trata

Argentina tiene parques nacionales que la colocan en un escalón único dentro de América del Sur, compitiendo con otros 300. ¿Cuál es el más grande? América del Sur alberga más de 300 parques nacionales, pero muchos pasan desapercibidos. Hay extensos humedales que han sido objeto de importantes proyectos de restauración ecológica, hasta montañas costeras con una profunda herencia indígena. Hoy te contamos el caso de uno ubicado en Argentina.

Leer noticia »

Card image cap Misiones | Nuevo apeo ilegal en el Parque Provincial Piñalito en San Pedro revela la expansión silenciosa de la deforestación en áreas protegidas

El avance de la deforestación sobre áreas protegidas volvió a quedar en evidencia esta semana en el Parque Provincial Piñalito Sur, en San Pedro, donde el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables confirmó un nuevo caso de tala ilegal selectiva. El hecho se produce en un contexto de creciente preocupación por la fragilidad del sistema de control ambiental en zonas rurales y fronterizas, donde la escasez de recursos, personal y logística limita la capacidad de vigilancia frente a organizaciones delictivas organizadas para robar maderas nativas y comercializar en el mercado negro en connivencia con dueños de aserraderos.

Leer noticia »

CASTALY MACHINE

HERRAJES NORTE

THERMWOOD

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

LYH PLACAS

SHOPBOT CNC TOOLS

TRIPAYN SRL

PIERMATTEI S.A.

FORESTAL LAS MARÍAS SA

LIJAS HUNTER

HERRAJES MANDILE

ASERSUR MADERAS

MADER-EXPO

VIALRO

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

ASERRADERO ROCAS SRL

PERFILESLED

SOUTH CHEMICAL

CASERMEIRO S.R.L.

TAEDA S.A.

HERRAJES RIMAC

ENCHAPADORA SAN JUAN