El único animal del mundo que planta millones de árboles cada año y es vital para la conservación de la naturaleza

El único animal del mundo que planta millones de árboles cada año y es vital para la conservación de la naturaleza

Desempeñan un papel crucial en la conservación de los ecosistemas forestales La naturaleza está llena de maravillas y procesos sorprendentes que a menudo pasan desapercibidos. Uno de estos fenómenos es la capacidad de un pequeño animal para plantar millones de árboles cada año, desempeñando un papel crucial en la conservación de los ecosistemas forestales.

Las ardillas, esos pequeños mamíferos que vemos comúnmente en parques y bosques, tienen un impacto mucho mayor en el medio ambiente de lo que podríamos imaginar. Durante el otoño, las ardillas se dedican a recolectar y almacenar nueces y semillas para el invierno. Este comportamiento, conocido como cacheo, implica enterrar estos alimentos en diversos lugares para asegurarse de tener suficiente provisiones durante los meses fríos.
Sin embargo, no todas las semillas y nueces enterradas son recuperadas por las ardillas. Muchas de ellas quedan olvidadas y, con el tiempo, germinan y se convierten en nuevos árboles. Este proceso de plantación involuntaria es fundamental para la regeneración de los bosques y la expansión de áreas verdes.
El impacto de las ardillas en los ecosistemas forestales es significativo. Al plantar inadvertidamente miles de árboles, estas criaturas ayudan a mantener la diversidad y la vitalidad de los bosques. Los nuevos árboles proporcionan hábitats para una variedad de especies animales y contribuyen a la estabilidad del suelo, previniendo la erosión.
Además, los árboles juegan un papel crucial en la regulación del clima local. Absorben dióxido de carbono y liberan oxígeno, mejorando la calidad del aire. También ayudan a mantener la humedad del suelo y a regular el ciclo del agua, lo que es esencial para la salud de los ecosistemas forestales.
La plantación de árboles por parte de las ardillas no solo beneficia a los bosques, sino que también tiene un impacto positivo en la biodiversidad. Los nuevos árboles proporcionan refugio y alimento para una amplia gama de especies, desde insectos hasta aves y mamíferos. Este aumento en la biodiversidad fortalece los ecosistemas, haciéndolos más resilientes frente a cambios ambientales y desastres naturales.
Además, los árboles plantados por las ardillas pueden ayudar a conectar fragmentos de bosques, creando corredores ecológicos que permiten a las especies moverse libremente y expandir sus territorios. Estos corredores son esenciales para la supervivencia de muchas especies, especialmente aquellas que requieren grandes áreas de hábitat para prosperar.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Hallazgo insólito: un bosque de pinos en excelente estado emerge tras 6.000 años sepultado bajo el hielo

En el mundo hay millones de bosques. Algunos están cerca de centros urbanos, otros en lugares remotos e inaccesibles, pero todos cumplen un papel clave: mantener el equilibrio del planeta. Son, literalmente, el pulmón de la Tierra. Cuando se habla de un bosque nuevo, lo primero que viene a la mente suele ser una reforestación, una plantación reciente o la recuperación de una zona arrasada por el fuego. Pero este descubrimiento va por otro camino. No es un bosque sembrado hace poco. Es un bosque antiguo, que estuvo ahí durante miles de años, sepultado bajo el hielo. Y ahora, con el deshielo provocado por el calentamiento global, ha vuelto a emerger.

Leer noticia »

Card image cap ¡Ya salió la nueva edición!

Inspiración, innovación y lo último del mundo de la madera y el mueble te esperan.

Leer noticia »

Card image cap Árbol de Wawona: la atracción turística de Estados Unidos que desapareció en 1969

Se creó en 1881 y se convirtió en un sitio muy popular durante las décadas siguientes. Sin embargo, cuando el árbol cayó en el cierre de la década de 1960, todo cambió. Árbol de Wawona fue el nombre que tuvo una atracción turística de Estados Unidos, que se mantuvo en pie desde 1881 y hasta 1969 en Mariposa Grove, Parque Nacional Yosemite, California.

Leer noticia »

FARAM SRL

VIALRO

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

INGLAMIAUX

GRUPO EURO

HERRAJES NORTE

CONTROL LOGIC

STARK GROUP

LYH PLACAS

SAN VICENTE MADERAS SRL

ROSARIO ABRASIVOS SRL

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

SERV-INT

AGLOLAM SA

CASTALY MACHINE

EL COLONO FERRETERIA

TRIPAYN SRL

ALCE HERRAJES SH

DIEGO LAVISTA LLANOS

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

USNR

PERFILES DEL SOL