Hallazgo insólito: un bosque de pinos en excelente estado emerge tras 6.000 años sepultado bajo el hielo

Hallazgo insólito: un bosque de pinos en excelente estado emerge tras 6.000 años sepultado bajo el hielo

En el mundo hay millones de bosques. Algunos están cerca de centros urbanos, otros en lugares remotos e inaccesibles, pero todos cumplen un papel clave: mantener el equilibrio del planeta. Son, literalmente, el pulmón de la Tierra. Cuando se habla de un bosque nuevo, lo primero que viene a la mente suele ser una reforestación, una plantación reciente o la recuperación de una zona arrasada por el fuego. Pero este descubrimiento va por otro camino. No es un bosque sembrado hace poco. Es un bosque antiguo, que estuvo ahí durante miles de años, sepultado bajo el hielo. Y ahora, con el deshielo provocado por el calentamiento global, ha vuelto a emerger.

¿Por qué sucede algo así? Porque el aumento de las temperaturas está derritiendo capas de hielo y glaciares que han permanecido intactos durante miles de años. Y cuando eso ocurre, lo que sale a la superficie no siempre es roca o agua.
El bosque congelado que resurge tras 6.000 años
Este bosque se encuentra en el Beartooth Plateau, una zona remota y elevada del ecosistema de Yellowstone, a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar. Allí, un equipo de científicos encontró más de 30 troncos de pino blanco (Pinus albicaulis) perfectamente conservados, sin corteza pero con los anillos de crecimiento intactos. Según la datación por radiocarbono, estos árboles vivieron entre los años 5.950 y 5.440.
En ese entonces, las condiciones climáticas permitían que los árboles crecieran a una altitud mucho mayor que la actual. Sin embargo, con el paso de los siglos, la región se enfrió de manera gradual hasta alcanzar temperaturas que hicieron imposible su supervivencia.
El descenso de las temperaturas se debió a una combinación de factores: una baja en la insolación solar y una intensa actividad volcánica en el hemisferio norte, que lanzó cenizas a la atmósfera y bloqueó parte de la radiación solar.
No obstante, lo más llamativo es que ese cambio no fue repentino. Durante siglos, el ecosistema intentó adaptarse, hasta que una congelación abrupta lo detuvo todo. Los árboles quedaron atrapados bajo el hielo, sin margen para regenerarse. Y así permanecieron durante casi seis mil años.
¿Qué revela este bosque sobre el cambio climático?
Más que un hallazgo científico, esto es una señal clara de hacia dónde va el clima. Hoy, las temperaturas en las Montañas Rocosas han alcanzado (y en algunos casos superado) las del Holoceno medio, la época en que ese bosque existía. Eso podría provocar que la línea de árboles vuelva a subir, desplazando el ecosistema hacia zonas más altas.
Por otro lado, liberar capas de hielo que han estado intactas durante miles de años también significa exponer microorganismos y patógenos que estuvieron inactivos todo ese tiempo. Organismos como el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente ya han advertido sobre los posibles riesgos sanitarios.
Asimismo, el hielo alimenta ríos y cuencas que dependen de su estabilidad. En el corto plazo, el derretimiento podría aumentar el caudal de agua. Pero a largo plazo, si ese hielo desaparece, millones de personas podrían quedarse sin una fuente confiable de agua.



WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Corrientes | Las Marías invierte 8 millones de dólares para modernizar su aserradero en Virasoro

La tradicional empresa correntina avanza con una millonaria inversión para renovar por completo su planta foresto-industrial. La nueva línea europea, totalmente automatizada, elevará el rendimiento productivo y posicionará al aserradero entre los más modernos del país

Leer noticia »

Card image cap Crisis Forestal sin precedentes: con 8.1 de millones de héctareas destruidas,la meta de deforestación cero está en peligro

Un nuevo informe advierte que el planeta atraviesa una crisis forestal sin precedentes. En 224, los bosques sufrieron una destrucción a gran escala con una pérdida permanente de casi 8,1 millones de hectáreas en todo el mundo.

Leer noticia »

Card image cap Reformas, construcción de casas y ampliaciones en madera ganan en velocidad, confort y eficiencia en el país

En barrios privados, la Costa, el Litoral y la Patagonia, crece la elección de viviendas con obras en seco. Rapidez, bajo impacto ambiental y ahorro energético.

Leer noticia »

PRECOR SA

ASERSUR MADERAS

LIJAS HUNTER

HERRAJES YACANTE

HERRAJES RIMAC

ENCHAPADORA SAN JUAN

CASERMEIRO S.R.L.

METALURGICA RUEDAMAS SRL

MADER-EXPO

HERRAJES NORTE

METALURGICA PESKINS SCA

BIASSONI E HIJOS SAICA

MADERWIL S.A.

ASERRADERO ROCAS SRL

CASTALY MACHINE

KCD SOFTWARE

ROSARIO ABRASIVOS SRL

MARCELO F. CASTELLUCCIO

FARAM SRL

TRIPAYN SRL

SHOPBOT CNC TOOLS

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA