Madera quemada: la técnica japonesa que embellece y protege el material

Madera quemada: la técnica japonesa que embellece y protege el material

Elegante, ecológica y resistente: la madera tratada con la técnica milenaria llamada Yakisugi desafía la intemperie y el paso del tiempo. En el mundo del diseño y la construcción, una técnica ancestral japonesa está cobrando protagonismo. Se trata del Yakisugi (tambien conocido como Shou Sugi Ban), un método que consiste en quemar la superficie de la madera para hacerla más resistente y atractiva. Aunque pueda parecer contradictorio, exponer la madera al fuego le otorga una protección natural contra la humedad, los insectos y el deterioro con el paso del tiempo.

Esta práctica se originó en Japón hace siglos y era utilizada principalmente en la construcción de viviendas y templos. El proceso tradicional implica quemar la capa exterior de la madera, cepillarla para retirar el exceso de carbonización y, en algunos casos, aplicar aceites naturales para sellarla. De esta manera, se consigue una madera con una textura y color únicos, además de una mayor longevidad.
El Yakisugi tiene varias ventajas. En primer lugar, aumenta la durabilidad de la madera, haciéndola más resistente a la humedad y evitando que se pudra con facilidad. Además, la carbonización repele plagas como termitas y hongos, reduciendo la necesidad de tratamientos químicos. Curiosamente, también mejora su resistencia al fuego: la capa quemada actúa como una barrera que retarda la combustión en caso de incendio.
El proceso de aplicación puede realizarse de diferentes maneras. Tradicionalmente, se atan tres tablas formando un tubo y se prende fuego en su interior, permitiendo una quema homogénea. Sin embargo, hoy en día se utilizan métodos más controlados, como sopletes de gas o incluso hornos industriales.
El resultado es una madera oscura, elegante y con una textura que resalta sus vetas naturales. Por esta razón, se ha vuelto popular en la arquitectura contemporánea, especialmente en fachadas, revestimientos y muebles. Además, al no requerir productos tóxicos para su mantenimiento, es una opción sustentable para quienes buscan materiales ecológicos y de bajo impacto ambiental.
A pesar de ser una técnica milenaria, el Yakisugi sigue vigente y se reinventa en el diseño moderno. Su combinación de belleza y funcionalidad lo convierte en una opción atractiva tanto para arquitectos como para diseñadores de interiores. Así, el fuego, en lugar de destruir, se convierte en el mejor aliado de la madera.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Autoridades nacionales, regionales y sectoriales participaron del acto inaugural de ExpoFerretera 225

Buenos Aires, octubre de 225 – En el acto de apertura coincidieron representantes de toda la cadena de valor ferretera. Allí, los principales referentes del sector ratificaron el rol estratégico que adquieren los espacios de encuentro y networking. Además, la segunda jornada del evento transcurrió con una agenda cargada de actividades.

Leer noticia »

Card image cap Presentan el proyecto Elárbol en el Ciclo de Ecología

La iniciativa transmedia refleja la importancia de la flora nativa argentina y hace eje en el algarrobo como árbol-emblema. Hoy, a las 18, en la Biblioteca Argentina Este jueves 3 de octubre, a las 18, se presenta el proyecto Elárbol en el Ciclo de Ecología que coordina Sergio Rinaldi en la Biblioteca Argentina.

Leer noticia »

Card image cap Reformas, construcción de casas y ampliaciones en madera ganan en velocidad, confort y eficiencia en el país

En barrios privados, la Costa, el Litoral y la Patagonia, crece la elección de viviendas con obras en seco. Rapidez, bajo impacto ambiental y ahorro energético.

Leer noticia »

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

LYH PLACAS

HERRAJES NORTE

GONZALEZ TUDANCA

ASERSUR MADERAS

SLG CONSTRUCCIONES

ASERRADERO ROCAS SRL

MADERWIL S.A.

BIASSONI E HIJOS SAICA

DIFRA CNC

HERRAJES YACANTE

METALURGICA RUEDAMAS SRL

ENCHAPADORA SAN JUAN

PERFILESLED

HERRAJES RIMAC

WEMHONER Surface Technologies

FORESTAL LAS MARÍAS SA

CASERMEIRO S.R.L.

MAQUINARIAS ABRAHAM

MADER-EXPO

DECOFORMA

SOUTH CHEMICAL