¿Por qué en Estados Unidos las casas son de madera?

¿Por qué en Estados Unidos las casas son de madera?

En varias regiones de los Estados Unidos las casas se siguen haciendo de madera. Descubrí cuál es la verdadera razón por la que esto sigue siendo así.

En Estados Unidos, es común que la mayoría de las viviendas, especialmente en zonas suburbanas y rurales, estén construidas principalmente con madera. Este tipo de construcción puede resultar curioso para personas de otros países donde se utilizan materiales como el ladrillo o el hormigón.
Sin embargo, esta elección no es casual y responde a varios factores históricos, económicos y prácticos. A continuación, exploramos las razones detrás de esta preferencia.
Una de las principales razones por las que las casas en Estados Unidos son de madera es la abundancia de bosques en el país. Desde los primeros asentamientos, los colonos europeos encontraron vastas áreas cubiertas de árboles, lo que les proporcionó un recurso natural fácil de obtener y procesar.
En el siglo XIX, durante la expansión hacia el oeste, la construcción de viviendas de madera se convirtió en la opción más práctica y económica. La madera estaba disponible localmente y no requería tecnologías avanzadas para su procesamiento, a diferencia de otros materiales como el ladrillo o la piedra.
Economía y rapidez en la construcción: el deseo de abaratar costos
Construir con madera es generalmente más económico que utilizar materiales como el hormigón o el ladrillo. La madera es más ligera, lo que facilita su transporte y reduce los costos asociados. Además, permite una construcción más rápida, algo fundamental en un país donde el crecimiento poblacional y la demanda de viviendas siempre han sido altos.
En Estados Unidos, se utilizan ampliamente técnicas como el balloon frame y el platform frame, que permiten ensamblar rápidamente las estructuras de madera. Esto reduce significativamente el tiempo de construcción, lo que resulta en menores costos laborales.
La flexibilidad y resistencia ante desastres naturales
Aunque pueda parecer contradictorio, las casas de madera ofrecen cierta ventaja frente a desastres naturales, dependiendo del tipo de evento. En zonas propensas a terremotos, como California, las estructuras de madera son más flexibles y capaces de absorber las vibraciones, lo que reduce el riesgo de colapso.
En el caso de tornados o huracanes, si bien las casas de madera pueden sufrir daños, su reparación suele ser más sencilla y económica en comparación con las construcciones de concreto o ladrillo.
Eficiencia energética y sostenibilidad
La madera es un excelente aislante térmico, lo que ayuda a mantener la temperatura interior de la vivienda más estable. Esto contribuye a la eficiencia energética y al ahorro en costos de calefacción y refrigeración. Además, con una gestión forestal sostenible, la madera puede ser un recurso renovable, reduciendo el impacto ambiental.
¿Cambiará este modelo en el futuro?
A pesar de las ventajas, algunos expertos señalan que el cambio climático y la escasez de ciertos tipos de madera podrían llevar a un mayor uso de materiales alternativos en el futuro. Sin embargo, por ahora, la madera sigue siendo el material preferido para la construcción de viviendas en Estados Unidos, gracias a su accesibilidad, economía y adaptabilidad.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Alemania | La industria forestal guía a los visitantes de LIGNA 2025 por nuevos caminos hacia una mayor eficiencia de los recursos

El suministro de madera como materia prima es fundamental para la industria mundial de la carpintería y el procesamiento de la madera, que se reunirá en LIGNA 2025 en Hannover del 26 al 30 de mayo. Como reflejo de ello, la sección forestal de la feria líder mundial mostrará todos los aspectos de los métodos optimizados de aprovechamiento de la madera. La maquinaria forestal moderna a gran escala, los aserraderos móviles, la logística inteligente y el transporte seguro -como pioneros técnicos en el aprovechamiento de la madera como material y energía- serán los protagonistas, junto con los esfuerzos cruciales para preservar los bosques como fuente sostenible de materias primas para las generaciones futuras y prepararlas para los retos del futuro.

Leer noticia »

Card image cap Madera quemada: la técnica japonesa que embellece y protege el material

Elegante, ecológica y resistente: la madera tratada con la técnica milenaria llamada Yakisugi desafía la intemperie y el paso del tiempo. En el mundo del diseño y la construcción, una técnica ancestral japonesa está cobrando protagonismo. Se trata del Yakisugi (tambien conocido como Shou Sugi Ban), un método que consiste en quemar la superficie de la madera para hacerla más resistente y atractiva. Aunque pueda parecer contradictorio, exponer la madera al fuego le otorga una protección natural contra la humedad, los insectos y el deterioro con el paso del tiempo.

Leer noticia »

Card image cap El único animal del mundo que planta millones de árboles cada año y es vital para la conservación de la naturaleza

Desempeñan un papel crucial en la conservación de los ecosistemas forestales La naturaleza está llena de maravillas y procesos sorprendentes que a menudo pasan desapercibidos. Uno de estos fenómenos es la capacidad de un pequeño animal para plantar millones de árboles cada año, desempeñando un papel crucial en la conservación de los ecosistemas forestales.

Leer noticia »

ASERRADERO EUZKADI

HERRAJES NORTE

DIEGO LAVISTA LLANOS

SAN VICENTE MADERAS SRL

CASTALY MACHINE

ALCE HERRAJES SH

ROSARIO ABRASIVOS SRL

COMBILIFT

THERMWOOD

HERRAJES MANDILE

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

FARAM SRL

PERFILES DEL SOL

PERIN Spa

USNR

KCD SOFTWARE

JOESCAN

WEMHONER Surface Technologies

MADERWIL S.A.

METALURGICA RUEDAMAS SRL

PRODUCTOS MIRO SRL

TAEDA S.A.