Estudio de 25 años afirma que los bosques con cinco especies de árboles capturan un 57% más de carbono en comparación con los monocultivos

Estudio de 25 años afirma que los bosques con cinco especies de árboles capturan un 57% más de carbono en comparación con los monocultivos

Los bosques mixtos almacenan más carbono y fortalecen la lucha contra el cambio climático Los bosques desempeñan un papel fundamental en la captura y almacenamiento de carbono, lo que contribuye a reducir la velocidad del calentamiento global. Sin embargo, no todos los bosques poseen la misma capacidad de absorción y retención de carbono. Un estudio reciente de la Universidad de Friburgo ha demostrado que los bosques mixtos, aquellos que contienen diversas especies arbóreas, son significativamente más eficientes en la captura de carbono que los monocultivos. Estos hallazgos refuerzan la importancia de fomentar la diversidad forestal como estrategia clave contra el cambio climático.

Experimento de diversidad arbórea en los trópicos
La investigación se basó en datos del experimento Sardinilla en Panamá, iniciado en 2001 y considerado el experimento de diversidad de árboles tropicales más prolongado del mundo.
En este estudio, antiguas tierras de pastoreo fueron reforestadas con especies arbóreas nativas, generando parcelas con diferente composición: algunas con una sola especie y otras con hasta cinco especies diferentes. A lo largo de los años, el crecimiento de los árboles ha permitido analizar tendencias a largo plazo en el almacenamiento de carbono. Los investigadores examinaron diversos depósitos de carbono, incluyendo la biomasa arbórea, la hojarasca y el suelo mineral.
La diversidad arbórea mejora la captura de carbono
Los resultados del estudio indican que los bosques con cinco especies arbóreas presentaron una capacidad de almacenamiento de carbono mucho mayor que los monocultivos. En particular, los bosques mixtos capturaron un 57 % más de carbono en su biomasa que los bosques de una sola especie.
Sin embargo, el almacenamiento de carbono en el suelo y los flujos de carbono subteráneos no mostraron variaciones significativas entre los diferentes tipos de bosque.
Un sumidero de carbono resiliente
Los beneficios de la diversidad forestal no disminuyen con el tiempo; al contrario, se fortalecen. Durante el periodo de estudio, los bosques mixtos demostraron mayor resistencia a eventos climáticos extremos, como sequías provocadas por El Niño y huracanes.
Según el Dr. Florian Schnabel, autor principal del estudio y científico forestal de la Universidad de Friburgo, ?la estabilidad ecológica de los bosques diversos reduce el riesgo de que el carbono almacenado sea liberado nuevamente a la atmósfera, a diferencia de los monocultivos?.
Reforestación y acción climática
Estos hallazgos subrayan la necesidad de priorizar la diversidad arbórea en proyectos de reforestación para maximizar la captación de carbono. Sin embargo, los investigadores advierten sobre los límites de la compensación de emisiones mediante la plantación de bosques.
La investigadora Dra. Catherine Potvin, de la Universidad McGill, indicó que ?la captura neta promedio de CO2 en estos bosques es de 5,7 toneladas de CO2 equivalente por hectárea y por año. Para compensar las emisiones de un vuelo de ida entre Fráncfort y Ciudad de Panamá, se requeriría un año de crecimiento en 11 hectáreas de este tipo de bosque?.
Beneficios adicionales de los bosques diversos
Además de su capacidad de captura de carbono, los bosques mixtos ofrecen múltiples beneficios ecológicos. Entre ellos, destacan:
?Fomento de la biodiversidad: proporcionan hábitats y alimento para diversas especies de fauna y flora.
?Protección contra plagas y enfermedades: su diversidad reduce la propagación de plagas, evitando pérdidas masivas como las que ocurren en monocultivos.
?Regulación del agua y estabilidad del suelo: previenen la erosión, estabilizan el suelo y protegen las fuentes hídricas esenciales para las comunidades humanas.
El fomento de la diversidad arbórea no solo mejora la captura de carbono, sino que también fortalece la resilencia de los ecosistemas forestales ante el cambio climático. Invertir en bosques mixtos representa una estrategia clave para mitigar el calentamiento global, mejorar la biodiversidad y garantizar la estabilidad ecológica a largo plazo.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Madera comestible, estrella de la gastronomía misionera

A partir del árbol de yacaratiá,Un emprendimiento eldoradense se dedica a transformar en comestible las lonjas. se hacen mermeladas, alfajores, tragos y salsas. Incluso se utiliza para elaborar milanesas y albóndigas

Leer noticia »

Card image cap Alemania | Con más de 1.337 expositores e innovaciones para la industria de la madera, abrirá en mayo en Hannover la LIGNA 2025

Mientras los visitantes empiezan a planificar sus visitas a la feria en las próximas semanas, los expositores y organizadores de la LIGNA 2025 están entrando en la recta final de los preparativos. La feria líder mundial para la industria de la carpintería y el procesamiento de la madera, organizada conjuntamente por la Deutsche Messe y la VDMA Woodworking Machinery en Hannover, celebrará su 50 aniversario en 2025.

Leer noticia »

Card image cap Uno de los árboles más antiguos de la Patagonia, en peligro de desaparecer

Un equipo científico argentino demostró cómo el aumento de la temperatura afecta a uno de los árboles más emblemáticos de la Patagonia Para fines de este siglo, los modelos climáticos predicen que las temperaturas de las zonas altas de las montañas patagónicas serán similares a las que hoy poseen los valles y lagos de menor altitud. Ante este escenario, un equipo de investigación del CONICET se propuso evaluar las posibilidades de adaptación de la lenga (Nothofagus pumilio), una especie arbórea típica de las regiones elevadas de la Patagonia Norte y fundamental para el ecosistema andino.

Leer noticia »

SAN VICENTE MADERAS SRL

ROSARIO ABRASIVOS SRL

SERV-INT

TRIPAYN SRL

USNR

PERFILES DEL SOL

SHOPBOT CNC TOOLS

COMBILIFT

AUTOPERFORANTES TEL

PERIN Spa

WEMHONER Surface Technologies

GONZALEZ TUDANCA

METALURGICA RUEDAMAS SRL

ATOR

SLG CONSTRUCCIONES

ENCHAPADORA SAN JUAN

PRECOR SA

LIJAS HUNTER

DIFRA CNC

CASERMEIRO S.R.L.

CORCHOLINEA

MARCELO F. CASTELLUCCIO