Semana Internacional de los Bosques 2025 - El papel de los bosques en la seguridad alimentaria y la nutrición

Semana Internacional de los Bosques 2025 - El papel de los bosques en la seguridad alimentaria y la nutrición

Este viernes 21 de marzo de 2025, a las 17:00 horas, en coincidencia con el Día Internacional de los Bosques, el Colegio de Ingenieros Forestales de Misiones, junto a vecinos y profesionales del sector se reunirán en Posadas para colocar la placa conmemorativa, reafirmando el compromiso con la preservación de este árbol emblemático y su importancia para el ecosistema misionero.

En el marco de la Semana Internacional de los Bosques 2025, el Colegio de Ingenieros Forestales de Misiones invita a la comunidad a participar en un acto de revalorización del Lapacho Monumento Natural y Flor Provincial de Misiones.
Será el viernes 21 de marzo de 2025, a las 17:00 horas, en coincidencia con el Día Internacional de los Bosques, que junto a vecinos y profesionales del sector se reunirán para colocar la placa conmemorativa, reafirmando el compromiso con la preservación de este árbol emblemático y su importancia para el ecosistema misionero
La actividad consistirá en la colocación de una placa conmemorativa junto a un ejemplar de Tabebuia heptaphylla, ubicado en el cuarto tramo de la Costanera de Posadas, en la intersección de las calles Coronel López y Salta, en el barrio Villa Molas.
Este árbol nativo, de gran valor paisajístico y ecológico, no solo destaca por la calidad de su madera, sino también por su papel fundamental en la conservación de la biodiversidad. Sus semillas son esenciales para programas de arbolado y representa un refugio clave para aves, abejas y otros agentes polinizadores. Sin embargo, actualmente se encuentra en riesgo de ser talado para un uso particular, lo que ha generado preocupación en la comunidad.
Desde el Colegio de Ingenieros Forestales nos comprometemos con la educación ambiental y la conservación de nuestra flora nativa. Este ejemplar es parte de nuestro patrimonio natural y está protegido por la Ley XVI-Nº91 (antes Ley 4318), que declara al Lapacho Negro como Monumento Natural y Flor Oficial de la Provincia de Misiones», expresó Gladis Flores, vicepresidenta de la institución.
El evento busca concientizar sobre la relevancia de los ecosistemas boscosos y sus componentes, promoviendo la participación ciudadana en la protección del patrimonio natural de la provincia.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Mouliá participó de la presentación de la 10° Expo Madera en el evento ADS25

José Moulia, en representación del Gobierno de Entre Ríos, participó del panel de apertura de la exposición ADS25, desarrollada los días 23 y 24 de abril en la Escuela Superior de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Morón. El encuentro reunió a profesionales, académicos y representantes del sector de la construcción comprometidos con enfoques innovadores y sustentables.

Leer noticia »

Card image cap Alemania | La industria forestal guía a los visitantes de LIGNA 2025 por nuevos caminos hacia una mayor eficiencia de los recursos

El suministro de madera como materia prima es fundamental para la industria mundial de la carpintería y el procesamiento de la madera, que se reunirá en LIGNA 2025 en Hannover del 26 al 30 de mayo. Como reflejo de ello, la sección forestal de la feria líder mundial mostrará todos los aspectos de los métodos optimizados de aprovechamiento de la madera. La maquinaria forestal moderna a gran escala, los aserraderos móviles, la logística inteligente y el transporte seguro -como pioneros técnicos en el aprovechamiento de la madera como material y energía- serán los protagonistas, junto con los esfuerzos cruciales para preservar los bosques como fuente sostenible de materias primas para las generaciones futuras y prepararlas para los retos del futuro.

Leer noticia »

Card image cap Conocé al árbol de Guayubira: una de las especies nativas maderables de la Selva Misionera

Con información del Manual de Especies Nativas de Misiones (Edición 2024), desarrollado en colaboración entre la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM y el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS) mediante el proyecto Actualización y Edición del Manual de Identificación de Maderas de la Selva Misionera, compartimos información de cada ficha digital que incluye características dendrológicas y anatómicas. El manual fue elaborado en el Laboratorio de Anatomía de la Madera, Dendrología y Dendrocronología (LAMDyD) de la Facultad de Ciencias Forestales en Eldorado, Universidad Nacional de Misiones.

Leer noticia »

MADERWIL S.A.

METALURGICA RUEDAMAS SRL

FORESTAL LAS MARÍAS SA

PRODUCTOS MIRO SRL

MAQUINARIAS ABRAHAM

DIFRA CNC

PRECOR SA

MATRAMSA-AR S.A.

HERRAJES RIMAC

BIASSONI E HIJOS SAICA

MADER-EXPO

LIJAS HUNTER

CASERMEIRO S.R.L.

SLG CONSTRUCCIONES

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

RAIES MADERAS S.A.

MARCELO F. CASTELLUCCIO

AFIPAR SH

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

PIERMATTEI S.A.

ASERRADERO EUZKADI

VIALRO