Servint presenta su aceite semisintético para sierras sin fin

Servint presenta su aceite semisintético para sierras sin fin

Desarrollado para utilizar en el mecanizado en C.N.C. y apto para lubricar cadenas de transporte o corte en la industria maderera, el aceite AS 200.20/947 BIO, es un fluido soluble de corte, semisintético bacteriostático, para el mecanizado de acero, aluminio y fundición.

Algunas de sus características principales son la capacidad lubricante extendida gracias a larga vida de las emulsiones en máquina. Brinda una excelente protección anticorrosiva y debido a su pH ligeramente alcalino reacciona con la resina manteniendo limpias las cadenas de corte. Cabe destacar su estabilidad ya que no lo afectan las variaciones de temperatura.
Amigable con la salud y el medio ambiente, no contiene nitritos evitando la formación de nitrosaminas cancerígenas. Tiene una biodegradabilidad mayor al 80% según norma IRAM 25.610. Además, posee resistencia a la proliferación de bacterias y hongos.
Otros destacados de la línea de productos para aserraderos e industria maderera:
El kit para maquinaria de enchapados de cantos, compuesto por Stripsil 927 y 928, antiadherente y limpiador respectivamente. El primero, es ideal para utilizar antes del prepegado en la parte superior e inferior del canto de la pieza, para prevenir que el pegamento sobrante se adhiera. El segundo, limpia y elimina los restos de cola. Ambos productos se aplican mediante pulverizador electrónico.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Impulsan la investigación en resinas de pino del NEA

La forestoindustria es uno de los sectores de mayor peso en las economías de Misiones y Corrientes. Miles de hectáreas de pino abastecen a la industria del papel, la celulosa, los tableros y el aserrío. Pinus elliottii, una de las especies implantadas en la región, además de aportar madera, se utiliza para producir resina, un producto forestal no maderero con alta demanda en las industrias química, farmacéutica y cosmética. En 2\024 se alcanzó una extracción de resina de unas 52.6\0\0 toneladas provenientes de aproximadamente 18.\0\0\0.\0\0\0 de árboles en producción generando ingresos y empleos con un alto potencial de expansión.

Leer noticia »

Card image cap El segundo humedal más grande de Sudamérica se encuentra en Argentina: de cuál se trata

Argentina tiene parques nacionales que la colocan en un escalón único dentro de América del Sur, compitiendo con otros 300. ¿Cuál es el más grande? América del Sur alberga más de 300 parques nacionales, pero muchos pasan desapercibidos. Hay extensos humedales que han sido objeto de importantes proyectos de restauración ecológica, hasta montañas costeras con una profunda herencia indígena. Hoy te contamos el caso de uno ubicado en Argentina.

Leer noticia »

Card image cap El bosque de las sombras más antiguas: la historia de los árboles petrificados

Uno de los tesoros naturales de Río Negro cumple 23 años bajo la ley de protección que permite su conservación. Dónde queda y cómo se formó. Río Negro celebra 23 años de conservación en el bosque petrificado como Área Natural Protegida (ANP). Se trata de un espacio de 625 hectáreas que resguarda un yacimiento excepcional de troncos fósiles que datan de hace más de 60 millones de años.

Leer noticia »

DIFRA CNC

PRODUCTOS MIRO SRL

TAEDA S.A.

METALURGICA PESKINS SCA

METALURGICA RUEDAMAS SRL

SLG CONSTRUCCIONES

PRECOR SA

EL COLONO FERRETERIA

HERRAJES RIMAC

ATOR

MAQUINARIAS ABRAHAM

DECOFORMA

ASERRADERO ROCAS SRL

MADERWIL S.A.

HERRAJES YACANTE

ASERSUR MADERAS

PERFILESLED

MADER-EXPO

ENCHAPADORA SAN JUAN

MADERAS KIKUE

TEPELCO S.A.

MARCELO F. CASTELLUCCIO