Servint presenta su aceite semisintético para sierras sin fin

Servint presenta su aceite semisintético para sierras sin fin

Desarrollado para utilizar en el mecanizado en C.N.C. y apto para lubricar cadenas de transporte o corte en la industria maderera, el aceite AS 200.20/947 BIO, es un fluido soluble de corte, semisintético bacteriostático, para el mecanizado de acero, aluminio y fundición.

Algunas de sus características principales son la capacidad lubricante extendida gracias a larga vida de las emulsiones en máquina. Brinda una excelente protección anticorrosiva y debido a su pH ligeramente alcalino reacciona con la resina manteniendo limpias las cadenas de corte. Cabe destacar su estabilidad ya que no lo afectan las variaciones de temperatura.
Amigable con la salud y el medio ambiente, no contiene nitritos evitando la formación de nitrosaminas cancerígenas. Tiene una biodegradabilidad mayor al 80% según norma IRAM 25.610. Además, posee resistencia a la proliferación de bacterias y hongos.
Otros destacados de la línea de productos para aserraderos e industria maderera:
El kit para maquinaria de enchapados de cantos, compuesto por Stripsil 927 y 928, antiadherente y limpiador respectivamente. El primero, es ideal para utilizar antes del prepegado en la parte superior e inferior del canto de la pieza, para prevenir que el pegamento sobrante se adhiera. El segundo, limpia y elimina los restos de cola. Ambos productos se aplican mediante pulverizador electrónico.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Árbol de Wawona: la atracción turística de Estados Unidos que desapareció en 1969

Se creó en 1881 y se convirtió en un sitio muy popular durante las décadas siguientes. Sin embargo, cuando el árbol cayó en el cierre de la década de 1960, todo cambió. Árbol de Wawona fue el nombre que tuvo una atracción turística de Estados Unidos, que se mantuvo en pie desde 1881 y hasta 1969 en Mariposa Grove, Parque Nacional Yosemite, California.

Leer noticia »

Card image cap Mouliá participó de la presentación de la 10° Expo Madera en el evento ADS25

José Moulia, en representación del Gobierno de Entre Ríos, participó del panel de apertura de la exposición ADS25, desarrollada los días 23 y 24 de abril en la Escuela Superior de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Morón. El encuentro reunió a profesionales, académicos y representantes del sector de la construcción comprometidos con enfoques innovadores y sustentables.

Leer noticia »

Card image cap Conocé al árbol de Guayubira: una de las especies nativas maderables de la Selva Misionera

Con información del Manual de Especies Nativas de Misiones (Edición 2024), desarrollado en colaboración entre la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM y el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS) mediante el proyecto Actualización y Edición del Manual de Identificación de Maderas de la Selva Misionera, compartimos información de cada ficha digital que incluye características dendrológicas y anatómicas. El manual fue elaborado en el Laboratorio de Anatomía de la Madera, Dendrología y Dendrocronología (LAMDyD) de la Facultad de Ciencias Forestales en Eldorado, Universidad Nacional de Misiones.

Leer noticia »

HUGO DANIEL VALETTO

AUTOPERFORANTES TEL

CASTALY MACHINE

ALCE HERRAJES SH

ROSARIO ABRASIVOS SRL

COMBILIFT

THERMWOOD

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

SHOPBOT CNC TOOLS

HERRAJES MANDILE

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

FARAM SRL

PERFILES DEL SOL

PERIN Spa

USNR

KCD SOFTWARE

JOESCAN

HYMMEN

WEMHONER Surface Technologies

MADERWIL S.A.

METALURGICA RUEDAMAS SRL

FORESTAL LAS MARÍAS SA