Chaco | La Justicia extiende por seis meses la suspensión de los desmontes autorizados

Chaco | La Justicia extiende por seis meses la suspensión de los desmontes autorizados

La Justicia Federal decidió mantener por otros seis meses la suspensión de los desmontes en la provincia. Desde Greenpeace y la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas llevan adelante una demanda legal, alertando que Chaco fue la segunda provincia con más desmontes durante el año pasado

La organización ecologista detectó que en 2024 se deforestaron 41.718 hectáreas en la provincia, mediante sobrevuelos y análisis de imágenes satelitales.
Además, Greenpeace presentó un escrito ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, denunciando que el nuevo Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos de Chaco viola la Ley Nacional de Bosques.
Según la organización, la nueva normativa permitiría el desmonte de cerca de 1.200.000 hectáreas, afectando corredores de conservación de grandes mamíferos como el yaguareté.
«Puede darse un daño inminente e irreversible al ecosistema en caso de continuarse con los actos de desmontes, sobre todo en las áreas protegidas», expresa un extracto del fallo. Greenpeace también denuncia que la nueva zonificación reduce áreas clave para la conservación, como la zona lindera al Parque Nacional Copo y las Reservas provinciales Loro Hablador y La Pirámide.
La organización insta a la ciudadanía a reclamar penas de prisión para los responsables de desmontes ilegales e incendios forestales a través de la página votaporlosbosques.org, donde ya participaron más de 265.000 personas.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Investigadores canadienses elaboran biochar a partir de desechos de madera que rivaliza con el acero en resistencia

Investigadores de la Universidad de Toronto han desarrollado biochar monolítico a partir de madera que puede alcanzar una dureza axial de hasta 2.25 GPa, similar al acero dulce.

Leer noticia »

Card image cap Paraguay | Las plantaciones se convirtieron en instrumentos de desarrollo territorial y de generación de empleo digno, destacan desde INFONA

Plantaciones en distintas fases, control de hormigas y malezas, podas y raleos, cosecha mecanizada, tecnología aplicada al campo e integración completa del ciclo productivo formaron parte de la propuesta del CREA Forestal en su Jornada de Actualización Técnica – JAT Forestal 2025. El evento se realizó el viernes 14 de noviembre, en la Estancia Ñemity, ubicada en San Juan Nepomuceno, Caazapá, donde se encontraron productores agropecuarios, técnicos, contratistas, estudiantes y empresas del rubro para observar en acción el negocio forestal del futuro.

Leer noticia »

Card image cap Especialistas de 10 provincias desarrollan estrategias de restauración de paisajes forestales en todo el país

El programa es desarrollado por investigadores del INTA, Conicet y la Fundación Vida Silvestre Argentina.

Leer noticia »

GONZALEZ TUDANCA

SLG CONSTRUCCIONES

ATOR

MADER-EXPO

ASERSUR MADERAS

PERFILESLED

METALURGICA PESKINS SCA

SOUTH CHEMICAL

MAQUINARIAS ABRAHAM

FORESTAL LAS MARÍAS SA

PRECOR SA

HERRAJES RIMAC

MADERWIL S.A.

KCD SOFTWARE

DIFRA CNC

CASTALY MACHINE

HERRAJES NORTE

SERV-INT

LYH PLACAS

SHOPBOT CNC TOOLS

THERMWOOD

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.