Descubren una joya de la flora autóctona y la cuidan junto a Nación

Descubren una joya de la flora autóctona y la cuidan junto a Nación

Es un perímetro de 59 kilómetros de chacay, una especie de arbusto que crece sólo en un sector de Calingasta. Personal de la Secretaría de Ambiente realizó la primera visita técnica a un espacio verde con características especiales para corroborar su estado y protegerlo. Se trata de un bosque de chacay, una especie endémica que crece únicamente en un solo lugar de la provincia. Gustavo Mercado, director de Bosque Nativos, dijo que se encuentra en una zona cordillerana de Calingasta y en categoría roja de conservación por lo que sólo se puede ingresar al lugar para realizar actividades de investigación.

Se conoció de su existencia por bibliografía e imágenes satelitales hace varios años. Pero, recién ahora se visitó el lugar para constatar su existencia y realizar trabajo de campo. ?Ambiente había incorporado este bosque de chacay en el Programa de Ordenamiento Territorial de Bosque Nativos de la provincia por las imágenes satelitales que se obtuvieron del mismo y demás información bibliográfica, pero hasta el momento nunca se visitó. Ahora, hicimos una visita técnica para corroborar su estado vegetativo y arbitrar medidas de conservación?, dijo Gustavo Mercado. En la visita, según el funcionario, se constató que este bosque de chacay abarca un perímetro de 59 kilómetros al pie de la cordillera calingastina, que está en buen estado vegetativo y que, a pesar de que se trata de una especie de arbustos, se encontraron ejemplares que superan los 5 metros de altura. Mercado dijo que estas condiciones, juntos a otros parámetros, son requisitos para ingresar al programa de bosques nativos y obtener fondos nacionales para su conservación. ?Al tratarse de una bosque endémico, es decir de especies que crecen en un único sitio y al estar dentro del programa de bosques nativos, recibe fondos de Nación para su conservación. Está en categoría roja de conservación, es decir que sólo está permitido el ingreso para realizar tareas científicas?, dijo Mercado.
El funcionario agregó que con los fondos recibidos para su conservación se realizó el cierre de todo el perímetro con alambrado, se eliminaron las rosas mosquetas que había en este espacio y que atentan contra la salud del chacay, y se restauró una pequeña cabaña que albergará al personal de la Dirección de Bosques Nativos que viajara periódicamente para realizar trabajo de campo y controlar el ingreso de gente ajena a esta repartición. ?Está prohibida la entrada a este bosque para realizar actividades deportivas y recreativas. Y están previstas las sanciones para las personas que violen esta disposición y atenten contra su conservación?, sostuvo Mercado.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Combilift y CMETB celebran 10 años de entrenamiento de ingeniería pionera

Esta semana, una celebración histórica en la sede global de Combilift en Monaghan, marcando el décimo aniversario de la exitosa entrenamiento de ingeniería OEM, una iniciativa de colaboración entre Combilift y la Junta de Educación y Educación de Cavan y Monaghan (CMETB). El evento, que dio la bienvenida a graduados anteriores, aprendices actuales y educadores locales, subrayó la evolución del programa de una iniciativa de habilidades locales a una piedra angular del desarrollo industrial regional.

Leer noticia »

Card image cap APICOFOM: 1947 al 2025

El 78° aniversario de APICOFOM nos encuentra como una institución referente de la Foresto Industria nacional, fruto de un trabajo constante, coherente y responsable. Casi 8 décadas se plasman hoy en un presente sólido, con la legitimidad que nos respalda a la hora de impulsar, proponer y poner en marcha acciones sectoriales en todos los estamentos donde se deciden políticas públicas.

Leer noticia »

Card image cap Mouliá participó de la presentación de la 10° Expo Madera en el evento ADS25

José Moulia, en representación del Gobierno de Entre Ríos, participó del panel de apertura de la exposición ADS25, desarrollada los días 23 y 24 de abril en la Escuela Superior de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Morón. El encuentro reunió a profesionales, académicos y representantes del sector de la construcción comprometidos con enfoques innovadores y sustentables.

Leer noticia »

STARK GROUP

LYH PLACAS

SAN VICENTE MADERAS SRL

ROSARIO ABRASIVOS SRL

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

SERV-INT

AGLOLAM SA

EL COLONO FERRETERIA

ALCE HERRAJES SH

DIEGO LAVISTA LLANOS

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

USNR

PERFILES DEL SOL

JOESCAN

THERMWOOD

COMBILIFT

HUGO DANIEL VALETTO

AUTOPERFORANTES TEL

KCD SOFTWARE

PERIN Spa

HYMMEN

MADERWIL S.A.