
Siguen los preparativos para ExpoFerretera 2025: ¡últimos stands disponibles!
Buenos Aires, febrero 2025 - Con una trayectoria consolidada, ExpoFerretera se prepara para ofrecer una experiencia renovada: del 22 al 25 de octubre, el evento se celebrará por primera vez en La Rural Predio Ferial, marcando un hito en su historia. Además, la edición de este año será aún más significativa, ya que coincide con el 120° aniversario de la Cámara de Ferreterías y Afines de la República Argentina (CAFARA), lo que le otorga un valor simbólico adicional para el sector.

TE PUEDE INTERESAR

El Comité de Emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, informó sobre el estado del incendio Los Manzanos este lunes.

Es un perímetro de 59 kilómetros de chacay, una especie de arbusto que crece sólo en un sector de Calingasta. Personal de la Secretaría de Ambiente realizó la primera visita técnica a un espacio verde con características especiales para corroborar su estado y protegerlo. Se trata de un bosque de chacay, una especie endémica que crece únicamente en un solo lugar de la provincia. Gustavo Mercado, director de Bosque Nativos, dijo que se encuentra en una zona cordillerana de Calingasta y en categoría roja de conservación por lo que sólo se puede ingresar al lugar para realizar actividades de investigación.

Las normas para el transporte de productos forestales y subproductos de árboles nativos fueron modificadas por el gobierno de Mato Grosso a principios de 2025. El Decreto nº 1.288/2025, publicado el día 16, modifica el Decreto nº 937/2024 y regula la emisión y Uso de Guía Forestal (GF) en el movimiento de cargas de madera y sus derivados. Siguen sin aplicarse las guías forestales para la plantación de especies exóticas. Según el gobierno estatal, los cambios apuntan a mejorar la inspección, la trazabilidad y la seguridad jurídica en el sector forestal, en línea con los requisitos ambientales y comerciales.