Río Negro | Continuar activo el incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi y afectó a cerca de 7 mil hectáreas

Río Negro | Continuar activo el incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi y afectó a cerca de 7 mil hectáreas

El Comité de Emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, informó sobre el estado del incendio Los Manzanos este lunes.

La zona amaneció con formación de una inversión térmica fenómeno que dispersa el humo en los valles cercanos disminuyendo la visibilidad. La jornada de ayer (domingo) presentó un panorama complejo debido al ingreso de un frente frío con vientos de 30 a 40 km/h y ráfagas de 50 a 70 km/h. Este fenómeno intensificó la actividad del fuego en varios sectores, principalmente en la ladera noreste del Cerro Colorado y en el Cerro Donat, en dirección al istmo de los lagos Martin y Steffen desde Cascada los Alerces, donde se observaron columnas convectivas. Por la noche se registraron leves precipitaciones: 1,2 milímetros en Roca y 3,5 en Los Manzanos, que tuvieron un leve efecto sobre el combustible fino, señala el reporte difundido.
Si bien las temperaturas del lunes fueron inferiores a las de días anteriores, se espera un nuevo ascenso a partir de este martes, con altas temperaturas y baja humedad, condiciones que podrían incrementan la actividad del fuego.
El trabajo estratégico desplegado en el combate del incendio desde hace 34 días, considerando la complejidad del terreno, la dispersión de focos, la dificultad de acceso de las brigadas, y las variaciones meteorológicas de calor y viento, ha dado resultados positivos hasta el momento.
Se logró evitar que el fuego se propague afectando a las poblaciones de Cascada Los Alerces, y disminuya su avance en Laguna Quetro y Los Manzanos qué son los sitios prioritarios a defender desde comienzo del incendio.
En el sector con mayor actividad en el Cerro Colorado ladera noreste y Cerro Donat entre Cascada los Alerces y el istmo de los Lagos Martin y Steffen, no ha sido posible el combate del fuego por tierra por ser inaccesible e inseguro para las brigadas.
Se trabaja con lanzamientos de agua de medios aéreos. Se continúa evaluando posibles sectores de trabajo y para ello siete pobladores de la Población Huala colaboran recorriendo la margen del río hasta la 4ta cascada para evaluar
En Valle del Lloconto para la detección de focos secundarios, se realizó un sobrevuelo sin poder ingresar al valle por la escasa visibilidad y se espera poder hacer otro vuelo en cuanto las condiciones lo permitan. Mientras tanto, por tierra dos guardaparques también realizan un recorrido para lograr visualizar el valle.
En la zona de la Laguna Marcia (Los Juncos), cercano al sector de Laguna Quetro, trabajan 35 brigadistas en un sector donde el fuego esta más activo. En la línea de defensa de 1.200 metros que rodea a Cascada Los Alerces donde el fuego disminuyó notablemente la activdad, un guardaparque, junto a 8 brigadistas del SPLIF, continúan con tareas de enfriamiento, con el apoyo de una observadora de meteorología y comportamiento del fuego, y un operador de drones para monitoreo aéreo. Permanecen en el lugar 1 camión URO de Parques Nacionales con 2 brigadistas y un camión cisterna en apresto.
En tanto en Lago Los Manzanos se registra actividad sólo en la zona más alta del Cerro Alcorta. En ese campamento permanecen 29 brigadistas, una persona de logística, un radio-operador CTIC, un asistente médico temprano, un observador meteorológico y de comportamiento del fuego, y un operador de drones que trabajan en el afianzamiento de tareas anteriores con ataque directo con agua y líneas de defensa.
En Lago Martin (Cerro Colorado) no se registra actividad en la margen derecha del lago.
En el Cerro Bastión no se detectaron columnas convectivas ayer. El fuego continúa quemando sobre áreas ya quemadas y parches verdes del incendio anterior, sin avanzar hacia Paso Tandil. La zona es monitoreada por el guardaparque de Seccional Steffen y el SPLIF en el Manso Inferior.
Los medios aéreos se encuentran realizando ataque directo con agua en los sectores más activos, además de tareas de traslado de personal y recursos.
El avión anfibio estará operando entre los lagos cercanos al incendio que son Los Moscos, Steffen y el Brazo Tronador en el lago Mascardi, según las condiciones más favorables y seguras para la recarga de agua. Por tal motivo y por extremas razones de seguridad permanecerá restringido hasta nuevo aviso todo tipo de actividad náutica (kayak, embarcaciones, stand up paddle, etc)


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Valorizando la Ingeniería Forestal | La REDFOR.ar lanza la Semana de las Ciencias Forestales en todo el país

Con charlas virtuales y presenciales, del 11 al 16 de agosto se realizará en las cinco Facultades de Ciencias Forestales del país una convocatoria abierta a jóvenes, estudiantes, investigadores, docentes y al público en general. La propuesta se enmarcada en la ?Semana de las Ciencias Forestales: una invitación a conectar con nuestros bosques», de manera de conocer los bienes y servicios que brindan, para valorarlos.

Leer noticia »

Card image cap Cómo los satélites ayudan a medir el carbono almacenado en los bosques del mundo

Un reciente estudio detalla que estas herramientas logran monitorear grandes extensiones de vegetación y aportan información relevante para anticipar cambios en el clima global

Leer noticia »

Card image cap Deforestación en la Amazonía: Perú ha perdido un espacio de bosques equivalente a 11 veces el tamaño de Lima

El informe rescata información que data desde el 2001, hasta el 2023. El caso más alarmante es la deforestación en la cuenca del río Ucayali y sus afluentes

Leer noticia »

INGLAMIAUX

FARAM SRL

ASERRADERO EUZKADI

ALCE HERRAJES SH

PERFILES DEL SOL

CASTALY MACHINE

WEMHONER Surface Technologies

ASERRADERO ROCAS SRL

METALURGICA PESKINS SCA

PRECOR SA

ENCHAPADORA SAN JUAN

MAQUINARIAS ABRAHAM

BIASSONI E HIJOS SAICA

SOUTH CHEMICAL

DECOFORMA

MADERAS KIKUE

CORCHOLINEA

MARCELO F. CASTELLUCCIO

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

TEPELCO S.A.

AGLOLAM SA

RAIES MADERAS S.A.