
Conocé al árbol de Aguaí: una de las especies nativas maderables de la Selva Misionera
Como resultado de la colaboración entre la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM y el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS) a través del proyecto ?Actualización y Edición del Manual de Identificación de Maderas de la Selva Misionera?, elaboraron un Manual de Especies Nativas de Misiones (Edición 2024) para dar a conocer sus caracteristicas, usos y servicios ambientales.

TE PUEDE INTERESAR

Las normas para el transporte de productos forestales y subproductos de árboles nativos fueron modificadas por el gobierno de Mato Grosso a principios de 2025. El Decreto nº 1.288/2025, publicado el día 16, modifica el Decreto nº 937/2024 y regula la emisión y Uso de Guía Forestal (GF) en el movimiento de cargas de madera y sus derivados. Siguen sin aplicarse las guías forestales para la plantación de especies exóticas. Según el gobierno estatal, los cambios apuntan a mejorar la inspección, la trazabilidad y la seguridad jurídica en el sector forestal, en línea con los requisitos ambientales y comerciales.

Es un perímetro de 59 kilómetros de chacay, una especie de arbusto que crece sólo en un sector de Calingasta. Personal de la Secretaría de Ambiente realizó la primera visita técnica a un espacio verde con características especiales para corroborar su estado y protegerlo. Se trata de un bosque de chacay, una especie endémica que crece únicamente en un solo lugar de la provincia. Gustavo Mercado, director de Bosque Nativos, dijo que se encuentra en una zona cordillerana de Calingasta y en categoría roja de conservación por lo que sólo se puede ingresar al lugar para realizar actividades de investigación.

Una insólita inclinación de hasta 90 grados les da a estos árboles una forma llamativa y genera posibles teorías En el oeste de Polonia, cerca de la ciudad de Gryfino, se encuentra uno de los fenómenos naturales más intrigantes del planeta: el Krzywy Las, conocido como el Bosque Torcido. Pequeño pero fascinante, es hogar de más de 400 pinos cuyas formas desafían la lógica y las leyes de la naturaleza.