¿Qué significa tocar madera y de dónde viene esta tradición?

¿Qué significa tocar madera y de dónde viene esta tradición?

Hay una serie de frases y acciones que se invocan a modo de protección para repeler toda posibilidad de mala suerte.

Hay una serie de refranes que se mantienen vigentes dentro de la sociedad que se transmiten de generación en generación y que pocos conocen su verdadero origen. Uno de ellos es el que aconseja tocar madera a modo preventivo para evitar que la mala suerte nos acompañe en proyectos a futuro o cualquier acción que se pretenda realizar. 
Si bien es importante tomar todos los recaudos necesarios para evitar sorpresas o cualquier imprevisto que pueda surgir, las personas recurren a cierto ritual para alejar aquellas malas energías que puedan provocar un dolor de cabeza. Una de las frases más repetidas y que recomienda un interesante consejo es tocar una superficie que sea de madera. 
Nuestra generación debería cambiar el dicho de tocar madera por tocar melanina porque dichoso el que se pueda comprar un buen mueble hoy en día, Lo particular de su comentario es que muchos muebles que se venden y forman parte de los hogares no cuentan con el material que anuncia la frase, pero además expone la importancia que varios le entregan con el fin de obtener resultados óptimos. 
Tres orígenes posibles
Hay tres orígenes que se vinculan a esta acción de tocar madera. La primera es producto de una antigua tradición que recomienda darle unos golpes a los árboles para que los espíritus malignos que habitan en su interior no escuchen los planes que las personas planean desarrollar. Mientras que otra versión de este refrán expone todo lo contrario, debido a que otras culturas creían que los bosques eran habitados por deidades y mantener contacto con la superficie permitía acceder a su bendición.
En tanto que una tercera explicación de esta creencia se encuentra vinculada con la religión católica, debido a que muchas personas ante un hecho negativo o escuchar malas noticias se llevaban la mano a la zona del cuello para tocar la cruz de madera que portaban. Esto es producto de que Jesús venció a las tinieblas con su crucifixión y posterior resucitación. A pesar de las diferencias entre las tres versiones, el fin es el mismo y es evitar una vida sin problemas.
Por qué una casa de madera es más resistente al fuego de lo que se cree.
A diferencia de lo que muchos creen, las casas de madera son más seguras de los que se piensa ante la presencia de un foco de incendio. Esto es producto de que se trata de un material que tiene una mayor resistencia a las elevadas temperaturas contra otros que se utilizan para levantar las paredes de cualquier construcción.
La madera se quema muy lentamente del exterior hacia el interior, donde hay ciertas capas con presencia de agua, explicaron desde Woodiswood. El proceso de quemado de este material es de 0.7 mm por minutos, además se genera una capa de carbonización que les permite a las del interior quedar intactas.
 
 


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Paraguay | Las plantaciones se convirtieron en instrumentos de desarrollo territorial y de generación de empleo digno, destacan desde INFONA

Plantaciones en distintas fases, control de hormigas y malezas, podas y raleos, cosecha mecanizada, tecnología aplicada al campo e integración completa del ciclo productivo formaron parte de la propuesta del CREA Forestal en su Jornada de Actualización Técnica – JAT Forestal 2025. El evento se realizó el viernes 14 de noviembre, en la Estancia Ñemity, ubicada en San Juan Nepomuceno, Caazapá, donde se encontraron productores agropecuarios, técnicos, contratistas, estudiantes y empresas del rubro para observar en acción el negocio forestal del futuro.

Leer noticia »

Card image cap Seminario gratuito sobre la implementación del reglamento europeo EUDR en productos de madera libre de deforestación

La Asociación Forestal Argentina (AFoA) organiza el seminario «EUDR en Productos Forestales: Estado actual de la implementación. Requisitos regulatorios y experiencias privadas», que se realizará el miércoles 26 de noviembre, de 11:00 a 12:00, por Zoom, con transmisión en vivo por YouTube. El Reglamento Europeo sobre Productos Libres de Deforestación (EUDR), entrará en vigor el 31 de diciembre de 2025 e impondrá nuevas exigencias para los productos forestales que ingresen al mercado de la Unión Europea.

Leer noticia »

Card image cap Especialistas de 10 provincias desarrollan estrategias de restauración de paisajes forestales en todo el país

El programa es desarrollado por investigadores del INTA, Conicet y la Fundación Vida Silvestre Argentina.

Leer noticia »

AGLOLAM SA

AFIPAR SH

HYMMEN

FARAM SRL

CONTROL LOGIC

EL COLONO FERRETERIA

ASERRADERO ROCAS SRL

SOUTH CHEMICAL

ASERSUR MADERAS

METALURGICA PESKINS SCA

SAN VICENTE MADERAS SRL

MADERWIL S.A.

DIFRA CNC

MAQUINARIAS ABRAHAM

FORESTAL LAS MARÍAS SA

MADER-EXPO

HERRAJES YACANTE

TAEDA S.A.

PERFILESLED

SLG CONSTRUCCIONES

BIASSONI E HIJOS SAICA

ENCHAPADORA SAN JUAN