Santiago del Estero ,profesionales de Ingeniería Forestal alertan por erosión del suelo agravada por la acción de fuertes vientos y áreas deforestadas
Desde el Colegio de Graduados en Ciencias Forestales de Santiago del Estero advierten sobre la grave problemática de erosión del suelo causada por la acción del viento en áreas desmontadas del noreste de la provincia, tras la tormenta de polvo registrada la semana pasada y plantean urgentes medidas para avanzar en soluciones respecto a estos fenómenos climáticos. La deforestación intensiva dejó expuesta extensas áreas de tierra, lo que ha intensificado la erosión eólica, reduciendo la fertilidad del suelo y promoviendo la desertificación. Estas acciones generadas por la producción intensiva de la agricultura y la ganadería en vasta extensiones sin contar con las debidas medidas precautoria como cortinas o parches de bosques de reserva exigidas por la legislación Ley Provincial N°6.841 y Ley Nacional N°26.331, son las responsables del impacto sobre el suelo.

TE PUEDE INTERESAR
Tiñe de rosa y blanco las calles en primavera: cuál es el árbol más lindo del mundo y por qué, según la IA
Sus ramas delicadas, los tonos suaves de sus pétalos y la forma armónica del árbol lo convierten en una imagen casi poética.Uno de los árboles más lindos del mundo, según un análisis de la inteligencia artificial, es el cerezo japonés (Sakura). Su fama no se debe solo a su aspecto visual, sino también porque es un símbolo de la cultura.
Autoridades nacionales, regionales y sectoriales participaron del acto inaugural de ExpoFerretera 2 25
Buenos Aires, octubre de 2 25 – En el acto de apertura coincidieron representantes de toda la cadena de valor ferretera. Allí, los principales referentes del sector ratificaron el rol estratégico que adquieren los espacios de encuentro y networking. Además, la segunda jornada del evento transcurrió con una agenda cargada de actividades.
Puesta en servicio real y virtual: Hymmen aprovecha los gemelos digitales para mejorar la eficiencia en la gestión de proyectos.
Bielefeld, 22/1 /25 – El escenario ideal es aquel en el que una planta de producción funciona a la perfección incluso antes de la puesta en marcha. Sin embargo, un análisis más detallado de los proyectos de plantas a menudo revela una realidad diferente: suelen surgir desafíos inesperados durante la puesta en marcha in situ que deben resolverse con plazos considerables. Hymmen demuestra cómo los gemelos digitales pueden ofrecer una solución. Al simular el proceso de producción con antelación a escala 1:1 y tener en cuenta todas las variables relevantes, esta tecnología permite una intervención oportuna en puntos críticos.





















