Exposición. Casa FOA se muda a la zona norte de la ciudad y abrirá sus puertas en abril

Exposición. Casa FOA se muda a la zona norte de la ciudad y abrirá sus puertas en abril

La tercera edición federal de la exposición de diseño y arquitectura se realizará en el predio que albergó a la Academia Argüello. En 2023 fue Manantiales de Grupo Edisur, en 2024 Pocito de Grupo Proaco y en 2025 será Academia Village, sobre la avenida Rafael Núñez y Recta Martinolli. Hablamos de la tercera edición federal de Casa FOA, la muestra de arquitectura y diseño más importante del país, que el próximo año regresa a nuestra ciudad. La fecha prevista para su realización es el mes de abril, según confiaron los responsables locales del evento.

Con el precedente de un balance más que positivo en sus dos convocatorias anteriores, la edición 2025 de Casa FOA Córdoba llega con éxito asegurado.
El lanzamiento oficial reunió a más de 250 interesados en participar como sponsor y/o expositores, no sólo de Córdoba, sino también de otras provincias, lo que marca el sentido federal de la edición. Estudios de arquitectura, de diseño e interiorismo, profesionales, proveedores y público en general se dieron cita ayer en el evento de presentación formal, que se llevó a cabo en el lugar que albergará la próxima edición de la muestra, que por primera vez se instalará en la zona norte de la ciudad.
Así, pudieron conocer y recorrer las instalaciones que serán refaccionadas para recibir a la muestra que promete superar las expectativas como viene sucediendo año tras año. Participaron del evento el director general de Casa FOA, Marcos Malbrán; y los directores de Córdoba, Juan Ibarguren y Diego Maldonado.
Estamos muy felices de presentar formalmente la tercera edición de Casa FOA federal en la ciudad de Córdoba. Cada año el desafío es mayor porque queremos superar el éxito de las ediciones anteriores. Elegimos este lugar porque reúne las condiciones para la exposición y teníamos una deuda pendiente con la zona norte. La gran convocatoria que tenemos hoy superó cualquier pronóstico, por lo que estamos seguros que la edición 2025 va a ser un éxito, comentó Juan Ibarguren durante el evento. El directivo adelantó que habrá una edición 2026 de Casa FOA Córdoba y que ya se encuentran en la búsqueda de la locación, para lo cual iniciaron conversaciones con algunos interesados en ofrecer sus espacios.
Respecto a la edición 2025 dijo que tendrá 40 espacios de exhibición con presencia de las más prestigiosas marcas, que ya confirmaron su participación.
Bajo el concepto Patrimonio y evolución, la exposición promete ser un punto de encuentro donde, además de conocer las últimas tendencias, se propician lazos entre los diseñadores y las empresas que participan generando encuentros e intercambios de trabajo y negocios en torno al diseño y al diseño de interiores.
Elegimos Córdoba con la idea de empezar a federalizar la muestra y estamos muy contentos con los resultados, por eso volvemos a apostar por la ciudad. Además, formamos un gran equipo de trabajo con los directores de Casa FOA Córdoba, y nuestra idea es seguir por este camino elevando cada vez más la vara para ofrecer al público cordobés y de todo el interior que visita la muestra un evento de primer nivel. Queremos invitar al público para que una vez más nos acompañe, ya que, además de venir a conocer las últimas tendencias en arquitectura y diseño, está contribuyendo con la Fundación Oftalmológica Argentina Jorge Malbrán, sostuvo, Marcos Malbrán.
Casa FOA fue creada en 1985 por la Fundación Oftalmológica Argentina Jorge Malbrán. Cada año la sede cambia de ubicación para dar a conocer al público edificios patrimoniales, áreas en proceso de transformación, e iniciativas inmobiliarias con propuestas de alto valor arquitectónico.
Lleva más de 40 ediciones, de las cuales dos se realizaron en la ciudad de Córdoba, ayudando a posicionarla en el mapa de la arquitectura y el diseño mundial.
La edición 2025 de Casa FOA Córdoba tendrá como sede el edificio que por años ocupó la Academia Argüello. Se trata de una casona de principios del siglo pasado, con carácter racionalista.
Esta instancia explorará el concepto de cuidar el patrimonio evolucionando en habitabilidad, teniendo como testigo del paso del tiempo el tradicional algarrobo de más de 350 años ubicado en el centro del predio.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Alemania | La industria forestal guía a los visitantes de LIGNA 2025 por nuevos caminos hacia una mayor eficiencia de los recursos

El suministro de madera como materia prima es fundamental para la industria mundial de la carpintería y el procesamiento de la madera, que se reunirá en LIGNA 2025 en Hannover del 26 al 30 de mayo. Como reflejo de ello, la sección forestal de la feria líder mundial mostrará todos los aspectos de los métodos optimizados de aprovechamiento de la madera. La maquinaria forestal moderna a gran escala, los aserraderos móviles, la logística inteligente y el transporte seguro -como pioneros técnicos en el aprovechamiento de la madera como material y energía- serán los protagonistas, junto con los esfuerzos cruciales para preservar los bosques como fuente sostenible de materias primas para las generaciones futuras y prepararlas para los retos del futuro.

Leer noticia »

Card image cap Hallazgo insólito: un bosque de pinos en excelente estado emerge tras 6.000 años sepultado bajo el hielo

En el mundo hay millones de bosques. Algunos están cerca de centros urbanos, otros en lugares remotos e inaccesibles, pero todos cumplen un papel clave: mantener el equilibrio del planeta. Son, literalmente, el pulmón de la Tierra. Cuando se habla de un bosque nuevo, lo primero que viene a la mente suele ser una reforestación, una plantación reciente o la recuperación de una zona arrasada por el fuego. Pero este descubrimiento va por otro camino. No es un bosque sembrado hace poco. Es un bosque antiguo, que estuvo ahí durante miles de años, sepultado bajo el hielo. Y ahora, con el deshielo provocado por el calentamiento global, ha vuelto a emerger.

Leer noticia »

Card image cap Árbol de Wawona: la atracción turística de Estados Unidos que desapareció en 1969

Se creó en 1881 y se convirtió en un sitio muy popular durante las décadas siguientes. Sin embargo, cuando el árbol cayó en el cierre de la década de 1960, todo cambió. Árbol de Wawona fue el nombre que tuvo una atracción turística de Estados Unidos, que se mantuvo en pie desde 1881 y hasta 1969 en Mariposa Grove, Parque Nacional Yosemite, California.

Leer noticia »

MADER-EXPO

SOUTH CHEMICAL

MAQUINARIAS ABRAHAM

PRODUCTOS MIRO SRL

LIJAS HUNTER

HERRAJES RIMAC

DIFRA CNC

BIASSONI E HIJOS SAICA

CASERMEIRO S.R.L.

TAEDA S.A.

MADERAS KIKUE

CORCHOLINEA

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

MARCELO F. CASTELLUCCIO

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

TRIPAYN SRL

TEPELCO S.A.

AGLOLAM SA

RAIES MADERAS S.A.

PIERMATTEI S.A.

SERV-INT

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.