El bosque de Galicia que es de los más impresionantes de Europa: más de 60 metros de altura, árboles centenarios y senderismo

El bosque de Galicia que es de los más impresionantes de Europa: más de 60 metros de altura, árboles centenarios y senderismo

Entre ríos, montañas y valles increíbles, Galicia se alza como uno de los destinos más impresionantes de España. La región cuenta con infinidad de encantos, aunque si hay que destacar uno, ese es su incalculable patrimonio natural. Este atrae a infinidad de viajeros que buscan perderse en sus exuberantes bosques o disfrutar de paisajes sacados de otro planeta en sus costas acantiladas. El eucalipto es uno de los símbolos y protagoniza algunos de los parajes más singulares de la comunidad

Tanto es así, que cuenta con hasta su propio bosque conocido como Souto da Retorta o eucaliptal de Chavín. Se trata de un paraje natural único situado en la margen derecha del río Landro, en la parroquia de Chavín, en el municipio de Vivero. Su visita es algo imprescindible, ya que muestra un paisaje de gran belleza donde se pueden contemplar árboles de gran altura, algunos de los cuales son hasta centenarios. Todos estos encantos han hecho que sea declarado como Monumento natural.
Esto es gracias a que la historia del eucalipto en Galicia se remonta al siglo XIX. Pues fue introducido por Fray Rosendo Salvado, un religioso gallego que, durante su labor como misionero en Australia, decidió traer consigo semillas de este árbol exótico a su tierra natal.
Nacido en Tui en 1814, Salvado pasó gran parte de su vida en las antípodas, donde fundó la misión benedictina de Nueva Norcia, trabajando estrechamente con las comunidades aborígenes y experimentando de primera mano la flora local. Al regresar a Galicia, llevó consigo semillas de eucalipto, iniciando así la propagación de esta especie en la región, que en ese momento era completamente nueva para el paisaje gallego.
De este modo, en Chavín, se encuentra uno de los bosques más emblemáticos que conserva la huella de aquella exótica llegada. Este bosque, considerado uno de los más impresionantes de Galicia, alberga un conjunto de aproximadamente 600 eucaliptos que han alcanzado dimensiones monumentales, con algunos ejemplares que superan los 60 metros de altura y más de un siglo de antigüedad.
Uno de los más famosos es O Avo (abuelo), que plantado en 1880, tiene más de 67 m de altura y 10,5 m de perímetro. Gracias al tamaño y la longevidad de estos árboles, el eucaliptal se ha convertido en un lugar de interés no solo natural, sino también histórico y cultural, ya que representa una de las primeras áreas en Europa donde se adaptó con éxito esta especie proveniente de Australia.
Pero el eucaliptal de Chavín, además de su valor botánico, se ha transformado en un enclave turístico y ecológico. Su paisaje único, con árboles de troncos blanquecinos y un denso follaje que filtra la luz del sol, crea un ambiente casi mágico que atrae a visitantes y amantes de la naturaleza. El lugar ofrece rutas de senderismo y miradores que permiten apreciar la magnitud del bosque y contemplar la diversidad de flora y fauna que convive en este ecosistema, adaptado a la presencia del eucalipto.
El sendero es muy sencillo y serpentea entre el río Landro y el canal de desagüe de la presa situada aguas arriba. Así, en apenas un kilómetro se conocen a los abuelos de todos los eucaliptos que hoy se expanden por la franja costera de Galicia. El itinerario comienza en el lugar de Calvoso y finaliza donde se encuentra el eucalipto más grande, el denominado O Avó (el abuelo). El regreso se hace siguiendo el mismo sendero en sentido contrario.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Corrientes inaugura su primera Exposición Foresto-Industrial y avanza hacia una logística exportadora competitiva con el nuevo Puerto de Ituzaingó

En una continua apuesta al desarrollo productivo del sector forestal, el gobierno de Corrientes organiza su primera Exposición Foresto-Industrial, que se realizará del 26 al 28 de junio en el nuevo Parque Industrial de Ituzaingó. El evento busca posicionar a la provincia como polo estratégico en el mapa foresto-industrial del país y del mundo, destacando su crecimiento, innovación y potencial exportador.

Leer noticia »

Card image cap Industria del mueble | El grupo Fiplasto adquiere la histórica mueblera mendocina Platinum y proyecta su relanzamiento internacional

Tras 70 años de trayectoria, la icónica firma argentina cambia de dueños y apuesta a la reactivación productiva, expansión comercial y desarrollo forestal sostenible.

Leer noticia »

Card image cap José Olinuck se despide del INTA tras 47 años: una vida dedicada a la agrometeorología y al servicio de la producción agropecuaria

Con una carrera ejemplar de casi medio siglo, el técnico agrometeorólogo José Olinuck se jubila del INTA Cerro Azul dejando para el sector productivo del NEA un trabajo estadístico invaluable sobre temperaturas, lluvias y otras condiciones metereológicas, además de la consolidación de una red de estaciones agrometeorológicas. Su labor silenciosa, meticulosa y constante permitió anticiparse al clima y mejorar las decisiones de miles de productores. Cuando en 1978 José Olinuk ingresó como técnico al INTA Cerro Azul para hacerse cargo del área de agrometeorología, seguramente no imaginaba que su trabajo marcaría a fuego el desarrollo de esta disciplina en la región. Hoy, a pocos días de su jubilación, repasa con emoción una vida entera dedicada a observar el clima, recolectar datos, emitir boletines y, sobre todo, ser fuente confiable de información para productores, investigadores, docentes y estudiantes.

Leer noticia »

COMBILIFT

HUGO DANIEL VALETTO

CASTALY MACHINE

PERIN Spa

KCD SOFTWARE

HYMMEN

WEMHONER Surface Technologies

MADERWIL S.A.

ASERSUR MADERAS

GONZALEZ TUDANCA

ASERRADERO ROCAS SRL

DIFRA CNC

PERFILESLED

METALURGICA PESKINS SCA

FORESTAL LAS MARÍAS SA

METALURGICA RUEDAMAS SRL

ATOR

MADER-EXPO

HERRAJES RIMAC

SLG CONSTRUCCIONES

TAEDA S.A.

PRECOR SA