El bosque de Galicia que es de los más impresionantes de Europa: más de 60 metros de altura, árboles centenarios y senderismo

El bosque de Galicia que es de los más impresionantes de Europa: más de 60 metros de altura, árboles centenarios y senderismo

Entre ríos, montañas y valles increíbles, Galicia se alza como uno de los destinos más impresionantes de España. La región cuenta con infinidad de encantos, aunque si hay que destacar uno, ese es su incalculable patrimonio natural. Este atrae a infinidad de viajeros que buscan perderse en sus exuberantes bosques o disfrutar de paisajes sacados de otro planeta en sus costas acantiladas. El eucalipto es uno de los símbolos y protagoniza algunos de los parajes más singulares de la comunidad

Tanto es así, que cuenta con hasta su propio bosque conocido como Souto da Retorta o eucaliptal de Chavín. Se trata de un paraje natural único situado en la margen derecha del río Landro, en la parroquia de Chavín, en el municipio de Vivero. Su visita es algo imprescindible, ya que muestra un paisaje de gran belleza donde se pueden contemplar árboles de gran altura, algunos de los cuales son hasta centenarios. Todos estos encantos han hecho que sea declarado como Monumento natural.
Esto es gracias a que la historia del eucalipto en Galicia se remonta al siglo XIX. Pues fue introducido por Fray Rosendo Salvado, un religioso gallego que, durante su labor como misionero en Australia, decidió traer consigo semillas de este árbol exótico a su tierra natal.
Nacido en Tui en 1814, Salvado pasó gran parte de su vida en las antípodas, donde fundó la misión benedictina de Nueva Norcia, trabajando estrechamente con las comunidades aborígenes y experimentando de primera mano la flora local. Al regresar a Galicia, llevó consigo semillas de eucalipto, iniciando así la propagación de esta especie en la región, que en ese momento era completamente nueva para el paisaje gallego.
De este modo, en Chavín, se encuentra uno de los bosques más emblemáticos que conserva la huella de aquella exótica llegada. Este bosque, considerado uno de los más impresionantes de Galicia, alberga un conjunto de aproximadamente 600 eucaliptos que han alcanzado dimensiones monumentales, con algunos ejemplares que superan los 60 metros de altura y más de un siglo de antigüedad.
Uno de los más famosos es O Avo (abuelo), que plantado en 1880, tiene más de 67 m de altura y 10,5 m de perímetro. Gracias al tamaño y la longevidad de estos árboles, el eucaliptal se ha convertido en un lugar de interés no solo natural, sino también histórico y cultural, ya que representa una de las primeras áreas en Europa donde se adaptó con éxito esta especie proveniente de Australia.
Pero el eucaliptal de Chavín, además de su valor botánico, se ha transformado en un enclave turístico y ecológico. Su paisaje único, con árboles de troncos blanquecinos y un denso follaje que filtra la luz del sol, crea un ambiente casi mágico que atrae a visitantes y amantes de la naturaleza. El lugar ofrece rutas de senderismo y miradores que permiten apreciar la magnitud del bosque y contemplar la diversidad de flora y fauna que convive en este ecosistema, adaptado a la presencia del eucalipto.
El sendero es muy sencillo y serpentea entre el río Landro y el canal de desagüe de la presa situada aguas arriba. Así, en apenas un kilómetro se conocen a los abuelos de todos los eucaliptos que hoy se expanden por la franja costera de Galicia. El itinerario comienza en el lugar de Calvoso y finaliza donde se encuentra el eucalipto más grande, el denominado O Avó (el abuelo). El regreso se hace siguiendo el mismo sendero en sentido contrario.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Madera comestible, estrella de la gastronomía misionera

A partir del árbol de yacaratiá,Un emprendimiento eldoradense se dedica a transformar en comestible las lonjas. se hacen mermeladas, alfajores, tragos y salsas. Incluso se utiliza para elaborar milanesas y albóndigas

Leer noticia »

Card image cap Estudio de 25 años afirma que los bosques con cinco especies de árboles capturan un 57% más de carbono en comparación con los monocultivos

Los bosques mixtos almacenan más carbono y fortalecen la lucha contra el cambio climático Los bosques desempeñan un papel fundamental en la captura y almacenamiento de carbono, lo que contribuye a reducir la velocidad del calentamiento global. Sin embargo, no todos los bosques poseen la misma capacidad de absorción y retención de carbono. Un estudio reciente de la Universidad de Friburgo ha demostrado que los bosques mixtos, aquellos que contienen diversas especies arbóreas, son significativamente más eficientes en la captura de carbono que los monocultivos. Estos hallazgos refuerzan la importancia de fomentar la diversidad forestal como estrategia clave contra el cambio climático.

Leer noticia »

Card image cap Corrientes | Gobierno fortalece cooperación internacional con la Unión Europea y analizan nuevo reglamento para la exportación de productos forestales en 2026

Con la participación del ministro de Producción, Claudio Anselmo, la ministra de Industria, Comercio y Trabajo, Mariel Gabur, y el gabinete de Producción, se realizó una reunión con representantes de la Unión Europea este miércoles, en la ciudad capital de Corrientes, y se destacaron la relevancia del diálogo con los principales socios comerciales europeos.

Leer noticia »

JOESCAN

SHOPBOT CNC TOOLS

THERMWOOD

COMBILIFT

HUGO DANIEL VALETTO

AUTOPERFORANTES TEL

KCD SOFTWARE

PERIN Spa

HYMMEN

WEMHONER Surface Technologies

MADERWIL S.A.

PERFILESLED

GONZALEZ TUDANCA

ASERSUR MADERAS

HERRAJES YACANTE

METALURGICA RUEDAMAS SRL

ASERRADERO ROCAS SRL

ATOR

MADER-EXPO

SLG CONSTRUCCIONES

ENCHAPADORA SAN JUAN

SOUTH CHEMICAL