Posadas | Empresarios y científicos se unen al Encuentro Tecnológico Foresto-Industrial organizado por el CONICET Nordeste

Posadas | Empresarios y científicos se unen al Encuentro Tecnológico Foresto-Industrial organizado por el CONICET Nordeste

El jueves 28 de noviembre, el Auditorio «Tierra sin Mal» en Posadas será el escenario del Encuentro Tecnológico Foresto-Industrial (ENTEC) organizado por el CONICET Nordeste en conjunto con la Secretaría de Cambio Climático de Misiones. El evento busca fortalecer la colaboración entre el sector científico, empresarial y gubernamental para impulsar proyectos en la cadena foresto-industrial.

Todo está listo en Posadas para el Encuentro Tecnológico Foresto-Industrial (ENTEC), organizado por el CONICET Nordeste y la Secretaría de Cambio Climático de Misiones.
El evento, dirigido a empresas de la cadena foresto-industrial, se llevará a cabo en la jornada del jueves 28 de noviembre en el Auditorio «Tierra sin Mal», ubicado en el IV Tramo de la Costanera, de 8 a 13 horas.
Los ENTEC son espacios diseñados para promover el intercambio entre sectores científico-tecnológicos, públicos y privados, con el objetivo de generar proyectos conjuntos que impacten positivamente en la sociedad.
EN ESTA EDICIÓN, EL ENCUENTRO ABORDARÁ TECNOLOGÍAS Y CAPACIDADES APLICABLES A LA FORESTO-INDUSTRIA, RESALTANDO LA IMPORTANCIA DE LA COLABORACIÓN EN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO.
El evento contará con exposiciones de destacados investigadores del CONICET y la UNAM, quienes presentarán innovaciones y herramientas científicas orientadas al sector.
Posteriormente, se realizarán mesas de vinculación exclusivas para empresas, gobiernos y ONGs, brindando una oportunidad única para establecer contactos y explorar posibilidades de colaboración.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap El único árbol en medio del desierto del Sahara que era vital para las rutas comerciales y militares

El Árbol de Ténéré, una solitaria acacia en el desierto del Sahara, se convirtió durante siglos en un faro de vida y referencia para los viajeros En el vasto desierto del Sahara, donde la aridez y el silencio dominan el paisaje, existió un árbol que se erguía solitario, siendo un faro de vida y esperanza para los viajeros.

Leer noticia »

Card image cap Entre Ríos | Todo listo para las tradicionales Jornadas Forestales del INTA Concordia y AIANER

Las tradicionales Jornadas Forestales de Entre Ríos, que este año celebran su 39ª edición, se desarrollarán el 7 de noviembre de 8 a 18 en las instalaciones del INTA Concordia, ubicadas en Estación Yuquerí y vías del Ferrocarril.

Leer noticia »

Card image cap Vida Silvestre y ArgenINTA impulsan una consultoría nacional para la restauración de paisajes forestales en Argentina

La Fundación Vida Silvestre Argentina y la Fundación ArgenINTA firmaron un acuerdo de cooperación técnica para iniciar una consultoría destinada a la Restauración de Paisajes Forestales (RPF) en las siete regiones forestales del país. El trabajo busca generar insumos técnicos y científicos que orienten el diseño de programas provinciales y nacionales de restauración, en apoyo a la implementación de la Ley N.º 26.331 de Bosques Nativos.

Leer noticia »

MADER-EXPO

DIFRA CNC

PERFILESLED

METALURGICA RUEDAMAS SRL

TAEDA S.A.

MAQUINARIAS ABRAHAM

GONZALEZ TUDANCA

HERRAJES YACANTE

HYMMEN

LIJAS HUNTER

CASERMEIRO S.R.L.

DECOFORMA

ENCHAPADORA SAN JUAN

METALURGICA PESKINS SCA

SOUTH CHEMICAL

BIASSONI E HIJOS SAICA

SLG CONSTRUCCIONES

MADERAS KIKUE

PERFILES DEL SOL

CASTALY MACHINE

COMBILIFT

PIERMATTEI S.A.