Navidad natural | Promover compras responsables en las fiestas de fin de año con decoración sustentable y regalos del bosque

Navidad natural | Promover compras responsables en las fiestas de fin de año con decoración sustentable y regalos del bosque

La Red de Comunicadores Forestales y Ambientales de América Latina y el Caribe (RECOFALC) se propuso impulsar una campaña que ayude a desmitificar el uso de los árboles artificiales por sobre los naturales. «Estos se producen principalmente a partir de petróleo, generando una alta huella de carbono. Además, su transporte a largas distancias y su desecho posterior en toneladas de plástico y hierro agravan su impacto ambiental. Optar por árboles naturales cultivados localmente no solo reduce el impacto en las emisiones, sino que también fomenta economías locales y el uso sostenible de la tierra?, destacan desde RECOFALC.

El valor ambiental de los árboles naturales
Los árboles naturales provienen de plantaciones gestionadas de manera responsable, donde cada año se reforestan áreas destinadas al comercio. Esta práctica genera beneficios económicos y sociales para las familias productoras y sus comunidades. Desde la organización, recomiendan elegir árboles de viveros cercanos y, de ser posible, producidos bajo certificaciones orgánicas.
Creatividad para decorar el hogar de manera sustentable
La madera se posiciona como un material estrella para decoraciones navideñas sostenibles. Sus características de resistencia, estética única y capacidad para climatizar espacios la convierten en un elemento versátil y amigable con el ambiente.
Desde portavelas de madera, rústicos o decorados, estos accesorios artesanales pueden ser elaborados en familia, aportando calidez y originalidad al hogar.
Crece cada vez más el reciclaje creativo, desde frascos de vidrio y ramitas se transforman en originales candelabros con un toque natural y personalizado.
La campaña también promueve la compra de productos artesanales elaborados por comunidades locales, como muebles, adornos o productos forestales no maderables. ?Al elegir estos regalos, estamos apoyando la economía familiar y valorando la cultura de las comunidades originarias, además de reducir nuestra huella ambiental?, subrayan los organizadores.
Esta Navidad, la invitación es clara: regalar al planeta una celebración más sostenible. Elegir árboles naturales y productos del bosque es un paso hacia un consumo consciente que beneficia tanto al ambiente como a las comunidades locales.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Combilift y CMETB celebran 10 años de entrenamiento de ingeniería pionera

Esta semana, una celebración histórica en la sede global de Combilift en Monaghan, marcando el décimo aniversario de la exitosa entrenamiento de ingeniería OEM, una iniciativa de colaboración entre Combilift y la Junta de Educación y Educación de Cavan y Monaghan (CMETB). El evento, que dio la bienvenida a graduados anteriores, aprendices actuales y educadores locales, subrayó la evolución del programa de una iniciativa de habilidades locales a una piedra angular del desarrollo industrial regional.

Leer noticia »

Card image cap Alemania | La industria forestal guía a los visitantes de LIGNA 2025 por nuevos caminos hacia una mayor eficiencia de los recursos

El suministro de madera como materia prima es fundamental para la industria mundial de la carpintería y el procesamiento de la madera, que se reunirá en LIGNA 2025 en Hannover del 26 al 30 de mayo. Como reflejo de ello, la sección forestal de la feria líder mundial mostrará todos los aspectos de los métodos optimizados de aprovechamiento de la madera. La maquinaria forestal moderna a gran escala, los aserraderos móviles, la logística inteligente y el transporte seguro -como pioneros técnicos en el aprovechamiento de la madera como material y energía- serán los protagonistas, junto con los esfuerzos cruciales para preservar los bosques como fuente sostenible de materias primas para las generaciones futuras y prepararlas para los retos del futuro.

Leer noticia »

Card image cap Conocé al árbol de Guayubira: una de las especies nativas maderables de la Selva Misionera

Con información del Manual de Especies Nativas de Misiones (Edición 2024), desarrollado en colaboración entre la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM y el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS) mediante el proyecto Actualización y Edición del Manual de Identificación de Maderas de la Selva Misionera, compartimos información de cada ficha digital que incluye características dendrológicas y anatómicas. El manual fue elaborado en el Laboratorio de Anatomía de la Madera, Dendrología y Dendrocronología (LAMDyD) de la Facultad de Ciencias Forestales en Eldorado, Universidad Nacional de Misiones.

Leer noticia »

MADERAS KIKUE

TRIPAYN SRL

PIERMATTEI S.A.

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

CONTROL LOGIC

ASERRADERO EUZKADI

EL COLONO FERRETERIA

HUGO DANIEL VALETTO

CASTALY MACHINE

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

HERRAJES MANDILE

USNR

HYMMEN

MADERWIL S.A.

TAEDA S.A.

DIFRA CNC

SOUTH CHEMICAL

HERRAJES RIMAC

BIASSONI E HIJOS SAICA

MADER-EXPO

LIJAS HUNTER

HERRAJES YACANTE