Navidad natural | Promover compras responsables en las fiestas de fin de año con decoración sustentable y regalos del bosque
La Red de Comunicadores Forestales y Ambientales de América Latina y el Caribe (RECOFALC) se propuso impulsar una campaña que ayude a desmitificar el uso de los árboles artificiales por sobre los naturales. «Estos se producen principalmente a partir de petróleo, generando una alta huella de carbono. Además, su transporte a largas distancias y su desecho posterior en toneladas de plástico y hierro agravan su impacto ambiental. Optar por árboles naturales cultivados localmente no solo reduce el impacto en las emisiones, sino que también fomenta economías locales y el uso sostenible de la tierra?, destacan desde RECOFALC.

TE PUEDE INTERESAR
Corrientes | Las Marías invierte 8 millones de dólares para modernizar su aserradero en Virasoro
La tradicional empresa correntina avanza con una millonaria inversión para renovar por completo su planta foresto-industrial. La nueva línea europea, totalmente automatizada, elevará el rendimiento productivo y posicionará al aserradero entre los más modernos del país
Reformas, construcción de casas y ampliaciones en madera ganan en velocidad, confort y eficiencia en el país
En barrios privados, la Costa, el Litoral y la Patagonia, crece la elección de viviendas con obras en seco. Rapidez, bajo impacto ambiental y ahorro energético.
El único árbol en medio del desierto del Sahara que era vital para las rutas comerciales y militares
El Árbol de Ténéré, una solitaria acacia en el desierto del Sahara, se convirtió durante siglos en un faro de vida y referencia para los viajeros En el vasto desierto del Sahara, donde la aridez y el silencio dominan el paisaje, existió un árbol que se erguía solitario, siendo un faro de vida y esperanza para los viajeros.





















