Misiones | CONICET Nordeste convoca a las empresas a participar del Encuentro Tecnológico Foresto-Industrial 2024
El próximo 28 de noviembre, la ciudad de Posadas será el escenario del «Encuentro Tecnológico Foresto-Industrial 2024» para las empresas de la región, un evento organizado por CONICET Nordeste que tiene como objetivo fortalecer la relación entre la ciencia y las empresas del sector de la producción e industria maderera. La jornada se desarrollará de 9 a 13 horas en el Auditorio Tierra Sin Mal, en la Secretaría de Estado de Cambio Climático.
El 28 de noviembre, Posadas albergará un encuentro que busca estrechar lazos entre la ciencia y el sector foresto-industrial. Con la participación de institutos del CONICET Nordeste, el evento promete exposiciones y mesas de diálogo para fomentar el intercambio de conocimientos.
El evento está dirigido especialmente al sector privado de la cadena de valor foresto-industrial y contará con la participación de destacados científicos y profesionales de institutos de investigación, incluidos el Instituto de Materiales de Misiones (IMAM), el Instituto de Biología Subtropical (IBS) y el Instituto de Estudios Sociales y Humanos (IESyH). Todos estos institutos forman parte del Centro Científico Tecnológico CONICET Nordeste.
Exposiciones y mesas de diálogo
Los investigadores realizarán exposiciones breves, de unos 10 minutos cada una, centradas en temas de particular interés para el sector foresto-industrial. Posteriormente, se organizarán mesas de vinculación para fomentar el diálogo directo entre científicos y empresas, permitiendo así un intercambio enriquecedor de conocimientos y experiencias.
Posadas será sede de un evento clave para la vinculación tecnológica entre ciencia y empresas del sector foresto-industrial, con la participación de destacados institutos de investigación del CONICET Nordeste.
En preparación para el Encuentro, CONICET Nordeste ha lanzado una encuesta dirigida a las empresas de la cadena foresto-industrial, con el objetivo de identificar temas relevantes desde la perspectiva empresarial que podrían orientar tanto las presentaciones como las mesas de trabajo.
A través de esta consulta, las empresas tienen la oportunidad de proponer temas adicionales de interés que puedan abordarse en el evento.
Para los interesados en contribuir y participar de esta jornada, ingresar al enlace de la encuesta: Encuesta ETF Industrial 2024.
El Encuentro Tecnológico Foresto-Industrial 2024 se presenta como una oportunidad valiosa para fortalecer la cooperación entre el ámbito científico y el sector privado, impulsando innovaciones que beneficien a toda la cadena foresto-industrial.

TE PUEDE INTERESAR
Especialistas de 10 provincias desarrollan estrategias de restauración de paisajes forestales en todo el país
El programa es desarrollado por investigadores del INTA, Conicet y la Fundación Vida Silvestre Argentina.
El bosque de las sombras más antiguas: la historia de los árboles petrificados
Uno de los tesoros naturales de Río Negro cumple 23 años bajo la ley de protección que permite su conservación. Dónde queda y cómo se formó. Río Negro celebra 23 años de conservación en el bosque petrificado como Área Natural Protegida (ANP). Se trata de un espacio de 625 hectáreas que resguarda un yacimiento excepcional de troncos fósiles que datan de hace más de 60 millones de años.
Investigadores canadienses elaboran biochar a partir de desechos de madera que rivaliza con el acero en resistencia
Investigadores de la Universidad de Toronto han desarrollado biochar monolítico a partir de madera que puede alcanzar una dureza axial de hasta 2.25 GPa, similar al acero dulce.





















