Mujeres rurales | Santa Fe será sede del 1er Foro Internacional de Género y Ruralidad y de la 3ª edición de los Premios Lia Encalada

Mujeres rurales | Santa Fe será sede del 1er Foro Internacional de Género y Ruralidad y de la 3ª edición de los Premios Lia Encalada

El próximo sábado 26 de octubre, mujeres rurales de todo el país se reunirán en el marco de este foro, y se llevará a cabo la 3ª edición de los Premios Lia Encalada 2024 con el que reconocerán a las postuladas y finalistas, con su labor en el campo e impulsando el desarrollo rural. Es organizado por la Asociación Civil Mujeres de la Ruralidad Argentina.

SANTA FE (21/10/2024).- La ciudad de Santa Fe albergará un evento histórico: el 1er Foro Internacional de Género y Ruralidad, que foro será un espacio de visibilización y diálogo donde se abordarán las desigualdades de género que enfrentan las mujeres rurales y se expondrán experiencias que fortalecen sus redes en las organizaciones regionales.
También se subrayará la necesidad de políticas públicas inclusivas que impulsen su bienestar y liderazgo.
Entre las destacadas panelistas, se encuentra María Noel Vaeza, directora regional de ONU Mujeres para América Latina y el Caribe, quien brindará un mensaje sobre la equidad de género. Mariana Stegagnini, especialista en género, ofrecerá una disertación clave. Además, habrá un panel de «Mujeres Organizadas» que contará con la participación de Andrea Sarnari de la Federación Agraria Argentina, Paulina Carrasco de la Asociación de Productores de Leche de Chile, y Simone Silotti de la ONG ?Haz un bien increíble? de Brasil. También se contará con la presencia de referentes de políticas públicas vinculadas a la producción, género y ruralidad en Argentina.
Los Premios Lia Encalada: un reconocimiento al esfuerzo rural
Durante el evento, se entregarán los Premios Lia Encalada, que rinden homenaje a mujeres destacadas en 17 categorías de actividad rural. Este reconocimiento, organizado por la Asociación Civil Mujeres de la Ruralidad Argentina, busca dar visibilidad al trabajo y esfuerzo de las mujeres rurales. El premio lleva el nombre de Lía Encalada, la primera Ingeniera Agrónoma de Argentina.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Madera quemada: la técnica japonesa que embellece y protege el material

Elegante, ecológica y resistente: la madera tratada con la técnica milenaria llamada Yakisugi desafía la intemperie y el paso del tiempo. En el mundo del diseño y la construcción, una técnica ancestral japonesa está cobrando protagonismo. Se trata del Yakisugi (tambien conocido como Shou Sugi Ban), un método que consiste en quemar la superficie de la madera para hacerla más resistente y atractiva. Aunque pueda parecer contradictorio, exponer la madera al fuego le otorga una protección natural contra la humedad, los insectos y el deterioro con el paso del tiempo.

Leer noticia »

Card image cap Hallazgo insólito: un bosque de pinos en excelente estado emerge tras 6.000 años sepultado bajo el hielo

En el mundo hay millones de bosques. Algunos están cerca de centros urbanos, otros en lugares remotos e inaccesibles, pero todos cumplen un papel clave: mantener el equilibrio del planeta. Son, literalmente, el pulmón de la Tierra. Cuando se habla de un bosque nuevo, lo primero que viene a la mente suele ser una reforestación, una plantación reciente o la recuperación de una zona arrasada por el fuego. Pero este descubrimiento va por otro camino. No es un bosque sembrado hace poco. Es un bosque antiguo, que estuvo ahí durante miles de años, sepultado bajo el hielo. Y ahora, con el deshielo provocado por el calentamiento global, ha vuelto a emerger.

Leer noticia »

Card image cap APICOFOM: 1947 al 2025

El 78° aniversario de APICOFOM nos encuentra como una institución referente de la Foresto Industria nacional, fruto de un trabajo constante, coherente y responsable. Casi 8 décadas se plasman hoy en un presente sólido, con la legitimidad que nos respalda a la hora de impulsar, proponer y poner en marcha acciones sectoriales en todos los estamentos donde se deciden políticas públicas.

Leer noticia »

AFIPAR SH

GRUPO EURO

LYH PLACAS

CONTROL LOGIC

VIALRO

INGLAMIAUX

ASERRADERO EUZKADI

HERRAJES NORTE

EL COLONO FERRETERIA

DIEGO LAVISTA LLANOS

SAN VICENTE MADERAS SRL

HUGO DANIEL VALETTO

AUTOPERFORANTES TEL

CASTALY MACHINE

ALCE HERRAJES SH

ROSARIO ABRASIVOS SRL

COMBILIFT

THERMWOOD

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

SHOPBOT CNC TOOLS

HERRAJES MANDILE

CLARKE S INDUSTRIES Inc.