Mujeres rurales | Santa Fe será sede del 1er Foro Internacional de Género y Ruralidad y de la 3ª edición de los Premios Lia Encalada

Mujeres rurales | Santa Fe será sede del 1er Foro Internacional de Género y Ruralidad y de la 3ª edición de los Premios Lia Encalada

El próximo sábado 26 de octubre, mujeres rurales de todo el país se reunirán en el marco de este foro, y se llevará a cabo la 3ª edición de los Premios Lia Encalada 2024 con el que reconocerán a las postuladas y finalistas, con su labor en el campo e impulsando el desarrollo rural. Es organizado por la Asociación Civil Mujeres de la Ruralidad Argentina.

SANTA FE (21/10/2024).- La ciudad de Santa Fe albergará un evento histórico: el 1er Foro Internacional de Género y Ruralidad, que foro será un espacio de visibilización y diálogo donde se abordarán las desigualdades de género que enfrentan las mujeres rurales y se expondrán experiencias que fortalecen sus redes en las organizaciones regionales.
También se subrayará la necesidad de políticas públicas inclusivas que impulsen su bienestar y liderazgo.
Entre las destacadas panelistas, se encuentra María Noel Vaeza, directora regional de ONU Mujeres para América Latina y el Caribe, quien brindará un mensaje sobre la equidad de género. Mariana Stegagnini, especialista en género, ofrecerá una disertación clave. Además, habrá un panel de «Mujeres Organizadas» que contará con la participación de Andrea Sarnari de la Federación Agraria Argentina, Paulina Carrasco de la Asociación de Productores de Leche de Chile, y Simone Silotti de la ONG ?Haz un bien increíble? de Brasil. También se contará con la presencia de referentes de políticas públicas vinculadas a la producción, género y ruralidad en Argentina.
Los Premios Lia Encalada: un reconocimiento al esfuerzo rural
Durante el evento, se entregarán los Premios Lia Encalada, que rinden homenaje a mujeres destacadas en 17 categorías de actividad rural. Este reconocimiento, organizado por la Asociación Civil Mujeres de la Ruralidad Argentina, busca dar visibilidad al trabajo y esfuerzo de las mujeres rurales. El premio lleva el nombre de Lía Encalada, la primera Ingeniera Agrónoma de Argentina.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Tiñe de rosa y blanco las calles en primavera: cuál es el árbol más lindo del mundo y por qué, según la IA

Sus ramas delicadas, los tonos suaves de sus pétalos y la forma armónica del árbol lo convierten en una imagen casi poética.Uno de los árboles más lindos del mundo, según un análisis de la inteligencia artificial, es el cerezo japonés (Sakura). Su fama no se debe solo a su aspecto visual, sino también porque es un símbolo de la cultura.

Leer noticia »

Card image cap Entre Ríos | Todo listo para las tradicionales Jornadas Forestales del INTA Concordia y AIANER

Las tradicionales Jornadas Forestales de Entre Ríos, que este año celebran su 39ª edición, se desarrollarán el 7 de noviembre de 8 a 18 en las instalaciones del INTA Concordia, ubicadas en Estación Yuquerí y vías del Ferrocarril.

Leer noticia »

Card image cap Corrientes | Las Marías invierte 8 millones de dólares para modernizar su aserradero en Virasoro

La tradicional empresa correntina avanza con una millonaria inversión para renovar por completo su planta foresto-industrial. La nueva línea europea, totalmente automatizada, elevará el rendimiento productivo y posicionará al aserradero entre los más modernos del país

Leer noticia »

SOUTH CHEMICAL

METALURGICA RUEDAMAS SRL

PRODUCTOS MIRO SRL

BIASSONI E HIJOS SAICA

WEMHONER Surface Technologies

MADERWIL S.A.

TEPELCO S.A.

DIFRA CNC

FORESTAL LAS MARÍAS SA

ENCHAPADORA SAN JUAN

MADER-EXPO

SLG CONSTRUCCIONES

HERRAJES YACANTE

ASERRADERO ROCAS SRL

GONZALEZ TUDANCA

ATOR

TAEDA S.A.

MAQUINARIAS ABRAHAM

HERRAJES RIMAC

PRECOR SA

CASERMEIRO S.R.L.

FRUND STARK SA