Seis dormitorios donde la madera es la gran protagonista

Seis dormitorios donde la madera es la gran protagonista

La madera es un material que ha trascendido décadas de diseño y se ha ganado el corazón de todos los estilos. Inspírate para aplicarla en la decoración de tu dormitorio y preparar un refugio idóneo para el descanso

Fácil de amar, difícil de odiar. Así es la madera. Un material que ha trascendido generaciones, estilos y tendencias. Lo cierto es que para los años venideros, al igual que otros materiales naturales, se prevé como un favorito en interiorismo. Hoy en día es un componente esencial en casas que buscan respetar los principios de sostenibilidad. Te contamos todo lo que debes saber antes de amueblar y revestir un dormitorio en madera, donde reina la calidez de la naturaleza.¿Por qué elegir la madera para decorar dormitorios?La madera ha enamorado a interioristas, decoradores y arquitectos de todos los estilos. Sus diversos orígenes (roble, nogal, cedro, ciprés, pino, etc.) la convierten en un compuesto versátil y manejable. Se adecúa a todo tipo de muebles, ángulos o construcciones. No en vano se dice que es el material del futuro. De hecho, responde perfectamente a los retos medioambientales a los cuales nos enfrentamos en la actualidad.Tiene una buena capacidad para almacenar dióxido de carbono, además de propiedades aislantes (acústicas y térmicas). Nada mejor para una estancia como el dormitorio que requiere silencio, temperaturas agradables y sensación de comodidad.Tipos de madera para dormitoriosLa gran diferencia entre una madera y otra radica en su origen y contextura. Hay algunas que son más blandas y se usan para confeccionar accesorios o muebles pequeños. Otras son más duras y resistentes, utilizadas mayoritariamente en estructuras arquitectónicas.En términos de fabricación, una de las preferidas en interiorismo y arquitectura es la madera contralaminada (CLT). Es de apariencia pulida y está construida por capas que se van disponiendo cruzadas entre sí. Sin embargo, si queremos saber cuáles son los tipos de madera por su origen vegetal, es conveniente revisar las especies más populares en la industria del mobiliario.Madera de nogalEs una de las más cotizadas para fabricar muebles de alta calidad. Cuenta con un color oscuro que varía entre el rojizo y el marrón. Sus vetas naturales le dan un acabado elegante y sofisticado. Es resistente al desgaste y de estructura densa, ideal para cabeceros, armarios o mesitas de noche.Madera de tecaPara ambientes húmedos como la cocina o el baño, esta especie es de las preferidas. Gracias a sus aceites naturales que la protegen, resiste bien a la humedad, hongos e insectos.Madera de mangoEsta especie destaca por su flexibilidad, densidad y resistencia, pero sobre todo por su aspecto claro y tropical. Suele usarse para mesitas de noche, armarios o estanterías y, gracias a su adaptabilidad, queda genial en diseños complejos.Madera de pinoEs una de las más comunes y accesibles para la fabricación de muebles. Sorprende porque es muy fácil de trabajar, apta para bases de camas, armarios o mesitas de noche. La madera de pino debe ser tratada con barnices o aceites para protegerla de la humedad.Madera de abetoEl abeto es una madera ligera y de color blanquecino. Se parece al pino, aunque presenta menos vetas y un aspecto más homogéneo. También necesita tratamientos contra la humedad.Madera de olivoEl olivo es una madera valorada por su veteado irregular y su coloración variada. Un dormitorio decorado con madera de olivo adquiere aires artesanales muy bonitos. Es resistente y se caracteriza por su baja porosidad, ideal para muebles de uso frecuente.Ahora que ya conoces las maderas más frecuentes en decoración de dormitorios, descubre proyectos inspiradores donde este material fue el gran protagonista.

WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Seminario gratuito sobre la implementación del reglamento europeo EUDR en productos de madera libre de deforestación

La Asociación Forestal Argentina (AFoA) organiza el seminario «EUDR en Productos Forestales: Estado actual de la implementación. Requisitos regulatorios y experiencias privadas», que se realizará el miércoles 26 de noviembre, de 11:00 a 12:00, por Zoom, con transmisión en vivo por YouTube. El Reglamento Europeo sobre Productos Libres de Deforestación (EUDR), entrará en vigor el 31 de diciembre de 2025 e impondrá nuevas exigencias para los productos forestales que ingresen al mercado de la Unión Europea.

Leer noticia »

Card image cap Impulsan la investigación en resinas de pino del NEA

La forestoindustria es uno de los sectores de mayor peso en las economías de Misiones y Corrientes. Miles de hectáreas de pino abastecen a la industria del papel, la celulosa, los tableros y el aserrío. Pinus elliottii, una de las especies implantadas en la región, además de aportar madera, se utiliza para producir resina, un producto forestal no maderero con alta demanda en las industrias química, farmacéutica y cosmética. En 2\024 se alcanzó una extracción de resina de unas 52.6\0\0 toneladas provenientes de aproximadamente 18.\0\0\0.\0\0\0 de árboles en producción generando ingresos y empleos con un alto potencial de expansión.

Leer noticia »

Card image cap Investigadores canadienses elaboran biochar a partir de desechos de madera que rivaliza con el acero en resistencia

Investigadores de la Universidad de Toronto han desarrollado biochar monolítico a partir de madera que puede alcanzar una dureza axial de hasta 2.25 GPa, similar al acero dulce.

Leer noticia »

AFIPAR SH

HERRAJES NORTE

ALCE HERRAJES SH

COMBILIFT

DIEGO LAVISTA LLANOS

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

AUTOPERFORANTES TEL

CONTROL LOGIC

ROSARIO ABRASIVOS SRL

JOESCAN

SHOPBOT CNC TOOLS

LYH PLACAS

MARCELO F. CASTELLUCCIO

SAN VICENTE MADERAS SRL

CORCHOLINEA

AGLOLAM SA

INGLAMIAUX

EL COLONO FERRETERIA

FARAM SRL

HUGO DANIEL VALETTO

HYMMEN

PERFILES DEL SOL