Éxito de la tercera feria interna Tech-Together para Hymmen
El 8 y 9 de octubre tuvo lugar la tercera edición de la feria interna Tech-Together, organizada en colaboración con otros fabricantes de maquinaria de la región. Hymmen se sorprendió positivamente por el gran interés que despertó, teniendo en cuenta la difícil situación del mercado: los visitantes, procedentes de varios países europeos, casi tantos como en la última feria interna de hace dos años, pudieron observar de cerca las tecnologías de producción en el centro técnico interno de Rödinghausen. Estas abarcaban desde la tecnología de impresión digital y los sistemas de impresión y recubrimiento hasta la solución de inteligencia industrial smart2i. Entre las novedades se encontraban las tecnologías para la producción de madera industrial.
Tech-Together en HymmenEl martes y miércoles, entre las 9:00 y las 17:00 horas, los visitantes pudieron asistir a interesantes demostraciones en directo de las tecnologías de producción de Hymmen, complementadas con presentaciones y debatescon expertos de Hymmen en el centro técnico de Rödinghausen.Se pudo seguir de cerca la producción de la última "Hymmen Collection 2024" en la línea Digital Lacquer Embossing (DLEplus),cuya tecnología se utiliza con éxito en todo el mundo. Se pudieron ver muestrasde suelos para un verdadero "toque y tacto". También se pudo observar directamente en las máquinas la impresión digital decorativa con una amplia gamade tecnologías (secado UV y a base de agua) sobre paneles y de rollo a rollo en diferentes anchos.En la sala contigua, se exhibieron muestras de gran formato que un cliente gentilmente entregó a Hymmen comoatracción visual: estas superficies extraordinarias de alto brillo y supermate se produjeron utilizando la tecnología de acabado de laca de Hymmen (Calender Coating Inert, CCI).Otro punto destacado para los clientes de Engineered Wood se encontraba en el pabellón vecino. Allí se instaló la nueva prensa de laboratorioconstruida internamente para formatos y presiones extra altas, donde se pueden probar procesos de prensado para paneles de madera de ingeniería como SWP y madera contrachapada. La tecnología incluyeuna aplicación de pegamento realizada individualmente para SWP. CPL y otros productos fabricados con estatecnología se podían ver en la prensa de doble banda de al lado.Todos los sistemas en funcionamiento en vivo están conectados a la última solución de inteligencia industrial smart2i.Los visitantes pudieron ver en tiempo real cómo se pueden registrar, visualizar y analizar los parámetros de producción relevantes en el software basado en la nube. Los paneles de control fáciles de usar brindan a los usuarios acceso a datos de producción relevantes en cualquier momento y desde cualquier lugar, lo que les permite derivar medidas apropiadas para optimizar la producción y aumentar la eficiencia.La demostración en directo del control de producción, que también puede incluir sistemas que no sean de Hymmen paraclientes externos, fue respaldada teóricamente por un experto en este campo para cerrar la exposición interna de 2024. El orador invitado Ingo Laqua, CIM Aachen, ofreció una entretenida conferencia magistral sobre el tema del control de producción el 8 de octubre a las 13:30 h. Esta se complementó con un estudio de caso:Dirk Conrad de Hesse Lignal impresionó a la audiencia con las ventajas de la aplicación smart2ien su entorno de aplicación. El almuerzo y el café brindaron una oportunidad adicional para el intercambio entre empresas. Hymmen espera con ilusión la cuarta edición del evento interno Tech-Together dentro de dos años.

TE PUEDE INTERESAR
El segundo humedal más grande de Sudamérica se encuentra en Argentina: de cuál se trata
Argentina tiene parques nacionales que la colocan en un escalón único dentro de América del Sur, compitiendo con otros 300. ¿Cuál es el más grande? América del Sur alberga más de 300 parques nacionales, pero muchos pasan desapercibidos. Hay extensos humedales que han sido objeto de importantes proyectos de restauración ecológica, hasta montañas costeras con una profunda herencia indígena. Hoy te contamos el caso de uno ubicado en Argentina.
Especialistas de 10 provincias desarrollan estrategias de restauración de paisajes forestales en todo el país
El programa es desarrollado por investigadores del INTA, Conicet y la Fundación Vida Silvestre Argentina.
Investigadores canadienses elaboran biochar a partir de desechos de madera que rivaliza con el acero en resistencia
Investigadores de la Universidad de Toronto han desarrollado biochar monolítico a partir de madera que puede alcanzar una dureza axial de hasta 2.25 GPa, similar al acero dulce.





















